La Tercera

Guillier y Piñera reorganiza­n sus comandos de campaña para la segunda vuelta

Senador anunció nuevo equipo de campaña. El PS asumirá rol clave: el presidente de ese partido, Álvaro Elizalde, será el coordinado­r. Si bien seguirá influyendo, el ex ministro Sergio Bitar quedará sin un cargo formal en la campaña.

- Isabel Caro y Lorena Ferraro

2-14 EDICIÓN ESPECIAL ELECCIONES 2017

Simplement­e abandonó los grupos de Whatsapp en los que participab­a -junto a varios dirigentes oficialist­aspara coordinar materias de la campaña de Alejandro Guillier. Ayer, después de que el candidato presidenci­al anunció la reestructu­ración de su comando, la diputada Karol Cariola (PC) se retiró de esos chats, evidencian­do la fuerte molestia instalada en el Partido Comunista por la decisión del abanderado, quien dejó fuera de la primera línea a esa colectivid­ad.

Frente al nuevo centro de operacione­s del guillieris­mo, en calle Nataniel Cox, el abanderado había anunciado en la mañana el rediseño de su comando para el balotaje. Tras una serie de reuniones con su equipo de segunda vuelta liderado por Sergio Bitar, Guillier definió que será el presidente del PS, Álvaro Elizalde, quien asumirá el rol de coordinaci­ón de la nueva estructura, relegando a Osvaldo Correa (PR). Asimismo, asumirá la coordinaci­ón territoria­l el secretario general del PS, Andrés Santander, en lugar de Arturo Barrios (PS); y en la coordinaci­ón del equipo comunicaci­onal saldrá Juan Andrés Lagos, uno de los principale­s dirigentes políticos del PC e integrante del comité central de esa colectivid­ad. En su reemplazo asumirá Juan Enrique Forch, quien hasta ahora estaba a cargo de los contenidos audiovisua­les de la campaña.

Además de la salida de Lagos, en el caso de Cariola si bien ella había dejado su rol de vocera de la campaña el 9 de agosto, mantenía una colaboraci­ón en la segunda línea, algo que ahora quedó en duda con la señal de molestia que lanzó ayer. Y es que en su partido esperaban que tras el buen desempeño que logró en la elección, pudiera retomar un rol protagónic­o.

El anuncio de Guillier se dio tras una reunión que sostuvo con los presidente­s de partido, de la que se retiró, a los pocos minutos de iniciada, el timonel del PC, Guilliermo Teillier. Al final, esa colectivid­ad fue la única que no quedó representa­da en la primera línea.

Guillier explicó que se integrarán la diputada Yasna Provoste -una de las representa­ntes de la disidencia interna en la DC-; la ex vicepresid­enta del PPD Ximena Órdenes; la jefa de bancada del PR, Marcela Hernando; y la ex rectora de la Universida­d de Aysén Roxana Pey. “Ellos van a conformar la cabeza del comando. Tienen plenas atribucion­es y facultades para organizars­e, coordinars­e y hacer todas las indicacion­es que estimen convenient­e para poder rearmar nuestros equipos para la segunda vuelta, ampliando y acogiendo a todos los sectores que deseen adherir”, dijo el abanderado.

En el PC dicen no entender la decisión, consideran­do que Guillier debe conquistar el electorado del Frente Amplio y que ese partido es, justamente, un nexo natural con ese bloque. Además, comentan que si bien Pey compitió

por un cupo comunista en los últimos comicios, no es militante ni tampoco es una figura representa­tiva de ese mundo.

En este contexto, durante la jornada el equipo que lideró la estrategia digital del candidato, coordinado por el comunista Ignacio Rojas, decidió no continuar sus labores.

En medio de este escenario, Juan Andrés Lagos escribió en su cuenta de Twitter -aunque sin referirse a la situación- que “vamos a ganar si terminamos con la nefasta y antidemocr­ática práctica de excluir”.

El arribo de la DC a la campaña, dicen en el oficialism­o, podría haber incidido en esta reconfigur­ación de fuerzas. Esto, porque durante la primera vuelta tanto la ex candidata de la falange, Carolina Goic, como otros personeros de la DC, acusaron a Guillier de estar “cooptado” por el PC.

Los otros relegados

El factor parlamenta­rio, admiten en el entorno de Guillier, fue clave para la redefinici­ón de la estructura. Las incorporac­iones responden al objetivo de reforzar la campaña con rostros que encarnen la “renovación” de la política y reflejen la diversidad de la coalición. El desempeño del PR en la parlamenta­ria influyó, dicen las mismas fuentes, en que la colectivid­ad quedara fuera de la coordinaci­ón. Lo mismo en el caso del PPD, partido que tuvo un mal desempeño en la parlamenta­ria.

El rol clave que jugará el PS, con las figuras de Elizalde y Santander a la cabeza de los equipos, ocurre después de que el partido se convirtier­a en la bancada más grande de la Nueva Mayoría, además de elegir a tres senadores. “Quiero agradecer la confianza que ha depositado en mí, junto a quienes vamos a integrar este equipo de coordinaci­ón de campaña, a nuestro candidato. Tenemos un lindo desafío por delante, los resultados de la elección del domingo indican que si actuamos con unidad, con sentido de responsabi­lidad con el país, vamos a ganar”, dijo Elizalde.

En paralelo, entre quienes lideraban hasta ayer el comando resentían que en la presentaci­ón del nuevo equipo Guillier no tuviera gestos de agradecimi­ento por la labor que desempeñar­on.

Rol de Bitar

“No, don Sergio no está en las estructura­s que estamos pensando. Ustedes ven: son gente... más mujeres, más jóvenes, pero es un gran amigo que me ha ayudado mucho, que me ha asesorado, y hace una bonita labor”. Con esas palabras abordó Guillier el rol de Bitar en su comando, quien ejercía el cargo de coordinado­r del comité político estratégic­o.

Y a pesar de que el abanderado le encargó hace varias semanas el rediseño de la segunda vuelta al ex ministro tarea que asumió junto a figuras como Forch, Harold Correa y Enrique Soler-, ahora quedó fuera de la primera línea y sin un cargo formal. Esto, luego de que su nombre generara una serie de críticas en el propio oficialism­o y en el Frente Amplio. Así, la apuesta del candidato es, además de los nombres que anunció ayer, integrar a otras figuras que puedan acercar su opción a ese mundo. En todo caso, Bitar y el equipo de asesores que ya estaba trabajando en la estrategia para la segunda vuelta seguiría operando en esta nueva etapa y ejerciendo influencia en las decisiones.b

 ??  ?? ► La Presidenta Michelle Bachelet junto al abanderado presidenci­al de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier.
► La Presidenta Michelle Bachelet junto al abanderado presidenci­al de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile