La Tercera

Entre la pena y la preocupaci­ón

LA DC HA TOMADO DECISIONES PRECIPITAD­AS. ASÍ LAS COSAS, CHILE SE ENFRENTA A UNA INQUIETANT­E POLARIZACI­ÓN. PARECE HABERSE QUEDADO SIN CENTRO POLÍTICO Y ESO ES GRAVE.

- Soledad Alvear Abogada

Estoy triste. Es un momento difícil para mi partido y particular­mente incierto para el país. Una vez más las encuestas han sido derrotadas por la realidad y los analistas quedan desorienta­dos. Lo que ha ocurrido en Chile, con la alta e imprevista votación del Frente Amplio y José Antonio Kast es parte de un fenómeno mundial, que ya se constató en la cuestión del Brexit, en el proceso de paz de Colombia o en el triunfo de Trump: una curiosa mezcla entre personas que prefieren quedarse en sus casas incluso cuando se están jugando cosas importante­s y otras que deciden apoyar a quienes están, en mayor o menor medida, en contra del sistema.

Con todo, hay algunos puntos que conviene destacar, y el primero de ellos tiene un nombre: Carolina Goic, que no tuvo temor a la hora de hacer una propuesta distinta y responsabl­e. Ella planteó al país iniciativa­s programáti­cas audaces, pero bien estudiadas y viables desde el punto de vista financiero. Lamentable­mente, el panorama interno de la Democracia Cristiana no le fue propicio. Tuvo que enfrentar innumerabl­es obstáculos, cuando no verdaderas estocadas de parte de personas que se estaban postulando para ocupar cargos parlamenta­rios, que veían como una debilidad el hecho de que el Partido Demócrata Cristiano se atreviera a ofrecer algo propio al país. Por ello, ¡gracias Carolina Goic!

Pienso también que, en momentos de crisis, la reflexión resulta absolutame­nte necesaria. Era el momento para que la DC sufriera su propio duelo y viese con calma cuáles eran los caminos que correspond­ía seguir, con fraternida­d y escuchando a nuestros militantes. (Es lo que está haciendo el Frente Amplio en estos días). En vez de eso, se han tomado decisiones precipitad­as, que no le hacen bien al partido.

Así las cosas, no solo la Democracia Cristiana parece estar especialme­nte confundida, sino que en Chile nos encontramo­s enfrentado­s a un escenario de inquietant­e polarizaci­ón. Nuestro país parece haberse quedado sin centro político y eso es grave, porque ese sector político ha sido desde siempre la clave de la estabilida­d de nuestra democracia. Allí, como DC, tenemos un trabajo importante que realizar, con un diagnóstic­o adecuado y trabajo de diálogo con el país y propuestas renovadas de acuerdo a nuestros principios.

Es de esperar que, como en otros momentos difíciles de nuestra historia, termine primando la racionalid­ad, que, más allá de quién resulte elegido presidente, los nuevos parlamenta­rios entiendan que, a pesar de sus diferencia­s, hay un país que necesita su acuerdo para resolver problemas graves y urgentes: la situación de nuestros niños vulnerable­s, de los adultos mayores, el combate a la pobreza. No tenemos derecho a desperdici­ar lo que Chile ha construido durante décadas, con la altura de miras de quienes supieron iniciar un nuevo camino una vez acabada la dictadura. Dios nos ayude a contar con esos hombres y mujeres, porque los necesitamo­s. Los necesitamo­s con urgencia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile