La Tercera

IMPRECISIO­NES TRIBUTARIA­S

-

SEÑOR DIRECTOR

En entrevista realizada por este medio el viernes 17 de noviembre, Michel Jorratt comete una serie de errores e imprecisio­nes al describir nuestro sistema tributario y compararlo. Primero argumenta que los impuestos corporativ­os de nuestro país no serían comparable­s con el resto de la OCDE; incluso señala que “las empresas en Chile pagan un 9,45%”, lo que sería equivalent­e al promedio OCDE. Este argumento está equivocado. El impuesto corporativ­o en Chile correspond­e al impuesto de primera categoría, el cual ascenderá a 27%. Este impuesto se cobra a las utilidades de igual forma como lo hacen todos los países del mundo -afectando la liquidez y el costo de los proyectos de las empresas-, sin importar si su sistema sea integrado o no. La tasa promedio de este impuesto en la OCDE es de 24% (consideran­do impuestos locales en los países federales).

Tampoco es cierto que en la OCDE los impuestos corporativ­os sean del nivel de “10”, mientras que en Chile sean del nivel “2”. Dado que en Chile tenemos pocas exenciones tributaria­s y una base imponible amplia, la recaudació­n del impuesto corporativ­a es relativame­nte alta en relación al resto de los países. Incluso, nuestra recaudació­n tributaria por esta vía fue de 4,9% del PIB en 2015, siendo la mayor entre los países de esa organizaci­ón (que promediaro­n 2,8% del PIB).

Por último, sería bueno que Jorratt explique mejor cuáles son los “muchos incentivos a la inversión” que hacen que “no haya una necesidad de bajar impuestos para reactivar la economía”, dado que por más que hemos buscado, todavía no los encontramo­s. Rodrigo Cerda José Ignacio Llodrá Clapes UC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile