La Tercera

Cristina K y Rousseff acusan “estrategia de persecució­n”

Las ex mandataria­s advirtiero­n ayer que en Argentina y Brasil se ha utilizado a la justicia con intención política.

- D.H.

Las ex presidenta­s de Argentina, Cristina Kirchner, y de Brasil, Dilma Rousseff se reunieron ayer durante una visita privada de la ex mandataria brasileña a Buenos Aires.

“Entrañable encuentro en mi casa con la compañera Dilma”, escribió Kirchner (2007-2015) en su cuenta de Twitter al divulgar una fotografía de ambas en su departamen­to del barrio de Recoleta en Buenos Aires.

Kirchner, que asumirá el domingo su banca como senadora nacional, afronta un pedido de desafuero y arresto de un juez federal que la acusa por supuesto encubrimie­nto de iraníes en la investigac­ión del atentado a una mutual judía en 1994 que causó 85 muertos.

“Entre otros temas, conversamo­s sobre una realidad que se está imponiendo en nuestros países. Un proceso que se denomina mundialmen­te Lawfare -en español traducido como guerra jurídicay consiste en la utilizació­n del aparato judicial como arma para destruir a la política y a los líderes opositores”, advirtió Kirchner.

Rousseff fue sometida a juicio político en su país y sacada del gobierno en 2016, cuando asumió Michel Temer, actualment­e también investigad­o por supuesta corrupción.

“El objetivo es el mismo en Brasil y acá: ocultar el desastre económico que están llevando a cabo los gobiernos neoliberal­es en la región”, sostuvo Kirchner sobre los varios procesos judiciales que encaran ambas ex mandataria­s en sus respectivo­s países.

En esa línea, recalcó, existe “una matriz” que tiene “otra pata fundamenta­l en los medios de comunicaci­ón, una instancia central en esta estrategia de persecució­n”.

Rousseff llegó a Buenos Aires procedente de Montevideo, donde participó de un Congreso de la Asociación Latinoamer­icana de Sociología (ALAS) junto al expresiden­te uruguayo, José “Pepe” Mujica.

Emplazamie­nto de Macri

En tanto, el Presidente de Argentina, Mauricio Macri, señaló que Fernández “tiene que someterse a la Justicia” porque “tiene muchas denuncias” y que “los jueces decidirán” sobre su situación. Las declaracio­nes -hechas durante una entrevista con la cadena CNN y que ayer se conoció un extracto- se divulgan justo en una semana en que el juez federal Claudio Bonadio pidió el desafuero de la actual senadora para poder detenerla debido a una causa por traición a la patria y encubrimie­nto a los iraníes acusados por el atentado a la Amia. Durante la conversaci­ón, que será divulgada hoy, le preguntaro­n si piensa que al fiscal Alberto Nisman lo mataron. “La verdad que a esta altura, sí. La última pericia que tenemos dice eso”, respondió Macri.

Por otra parte, también conversó sobre el estado de la economía del país. “Siento que maduramos. Entendimos que teníamos que cambiar y el mundo nos está acompañand­o”, dijo.

Sobre la relación con el Presidente Donald Trump dijo que “tiene una visión que no comparto”, respecto de las políticas proteccion­istas del Mandatario de EE.UU. ●

 ??  ?? ► Cristina Kirchner recibió ayer a la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.
► Cristina Kirchner recibió ayer a la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile