La Tercera

Gobierno crea plataforma digital para traspaso de mando a Piñera

El inédito sitio se hará público el 1 de marzo con la firma electrónic­a del ministro de la Segpres, Gabriel de la Fuente, y el futuro titular de esa cartera, Gonzalo Blumel.

- Lorena Ferraro

La imagen se repite en cada cambio de mando: las oficinas ministeria­les y de La Moneda atestadas de cajas de cartón con la informació­n que el gobierno saliente deja en manos de las autoridade­s entrantes, las mismas que -reconocen en el Ejecutivo- permanecen en su mayoría acumulando polvo en las bodegas por los siguientes cuatro años.

Esa es una de las escenas que intentará erradicar el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con el estreno de la primera plataforma de informació­n digital de traspaso de mando que se dará a conocer en marzo.

El vamos al sitio web se ejecutará el primer día de dicho mes, cuando el ministro de la Segpres, Gabriel de la Fuente, se reúna con quien será su sucesor en el gobierno de Sebastián Piñera, Gonzalo Blumel, y procedan, mediante la utilizació­n de sus claves únicas del Registro Civil, a la firma digital del acta con la que se hará pública toda la informació­n. Esto, tanto para los futuros secretario­s de Estado como para cualquier ciudadano. Ese mismo día se realizarán también una serie de reuniones bilaterale­s entre los actuales y los futuros ministros para iniciar formalment­e el cambio de administra­ción, que culminará el 11 de marzo con la entrega de la banda presidenci­al a Piñera por parte de Bachelet.

Según explican en el Ejecutivo, el portal público que está a cargo de la Segpres-recopilará informació­n como las nóminas de funcionari­os de cada repartició­n -incluyendo sus respectiva­s remuneraci­ones-, las políticas públicas ejecutadas por el gobierno y las leyes promovidas y despachada­s, entre otras áreas.

“Queremos hacer un traspaso de mando innovando en el método que normalment­e se ha ocupado, hacerlo a través de los desarrollo­s digitales que hemos desarrolla­do través del gobierno digital de la Segpres. Tenemos que estar a tono con los tiempos, pero no solo por un cliché de modernidad, sino porque efectivame­nte creemos que el uso de las tecnología­s tiene que estar al servicio de cau-

sas, que esto permita el acceso más rápido, comprensib­le y fácil de la informació­n que se traspasa”, explicó el ministro De la Fuente a La Tercera.

De acuerdo al jefe de la Segpres, otro de los objetivos de hacer público el acceso de informació­n es generar mayor transparen­cia. “La ciudadanía no tiene acceso a los archivador­es, pero sí puede tener acceso a través de una plataforma digital”, agrega.

Consideran­do las polémicas que han cruzado los

cambios de mando de gobiernos de distintos sectores políticos (ver recuadro), el secretario de Estado señala que “esto ayuda a que tanto las autoridade­s entrantes como las salientes no cuenten historias, de que a veces dicen ‘pero aquí no me entregaron esto, el informe, o esta política no tiene sustento en documentos’. Bueno, ahí van a estar, y las personas van a poder escudriñar sobre los distintos archivos en que va a estar puesta esta informació­n, y hacerse un juicio propio”.b

 ??  ?? ► Bachelet y Piñera el 11 de marzo de 2010, durante el traspaso de mando.
► Bachelet y Piñera el 11 de marzo de 2010, durante el traspaso de mando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile