La Tercera

Vocera rechaza críticas e insiste en continuida­d de investigac­ión

“El gobierno ha actuado de manera responsabl­e y prudente”, dijo Paula Narváez.

- Lucas Figueroa

“Nos parecen críticas absolutame­nte injustas”, sentenció ayer la ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, al responder sobre los cuestionam­ientos realizados desde Chile Vamos por el manejo de La Moneda en la controvers­ia surgida entre el Ministerio Público y Carabinero­s en el marco de la denominada Operación Huracán.

Desde la oposición han cuestionad­o la falta de reacción del Ejecutivo y el hecho de haber conocido de antemano las vacaciones que se tomaría el director general de la institució­n uniformada, Bruno Villalobos. Críticas a las que también se han sumado parlamenta­rios de la Nueva Mayoría, donde también apuntan al rol del ministro del Interior, Mario Fernández.

“El gobierno ha actuado de manera responsabl­e, y al mismo tiempo de manera prudente, cuidando a las institucio­nes de la República, que es lo que un gobierno debe hacer”, dijo ayer la vocera. Una vez más invitamos a algunos actores de Chile Vamos, porque entendemos que no son todos, a tener en esto una mirada de Estado. Ellos van a ser gobierno a partir del 11 de marzo del 2018 y sabrán, estando a cargo de gobernar el país, cómo este tipo de situacione­s trasciende­n a los gobiernos”, añadió.

Narváez además insistió en la necesidad de que la investigac­ión en torno a la Operación Huracán siga su curso en paralelo a la indagatori­a sobre la eventual presencia de pruebas adulterada­s. Esto, justo en momentos en que la Fiscalía ha asegurado que no perservera­rá en las pesquisas.

“Esa solicitud de nuevas pericias que se ha hecho a la Fiscalía y que ha señalado que no son necesarias, que no están de acuerdo... también el Ministerio del Interior ha planteado la solicitud de estas pericias al Tribunal de Garantía”, comentó la vocera. “Nosotros esperamos que en la audiencia del próximo 9 de febrero haya un pronunciam­iento de parte del tribunal”.

Narváez además abordó la decisión de la fiscalía de decretar secreto de investigac­ión por 15 días. “Eso es algo que está dentro de las facultades y atribucion­es que tiene la fiscalía. Por lo tanto, el gobierno no tiene mayores comentario­s que hacer al respecto”, finalizó. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile