La Tercera

Incendios forestales en La Araucanía suman dos mil hectáreas quemadas

Ola de calor decretada para los valles de la Provincia de Malleco eleva el riesgo de rebrote y nuevos focos. Onemi y Salud entregarán 5 mil máscaras como medida preventiva en las comunas de Collipulli y Ercilla.

- Ximena Bertin

El incendio forestal del sector Collico, en Ercilla, iniciado el miércoles con 250 hectáreas en un predio particular, hasta ayer había avanzado y quemado 1.654 hectáreas, según el vuelo de reconocimi­ento realizado por las autoridade­s a primera hora de la mañana.

Este foco se convirtió así en el incendio más grande en lo que va del verano, y si bien se logró contener su avance, seguía activo pese al esfuerzo del personal y equipos de Conaf, Bomberos, municipios y las forestales.

La alerta se complicó aún más luego de que la Dirección Meteorológ­ica decretara una ola de calor para los valles de la Provincia de Malleco, misma zona afectada por los siniestros del miércoles y concentrad­os en Ercilla y Collipulli. “Hubo un ajuste en los pronóstico­s y se estableció esta ola de calor que se prolongará desde hoy (ayer) hasta este sábado, específica­mente en los valles centrales de la Provincia del Malleco, no es para toda La Araucanía”, precisó Julio Saravia, experto de la Dirección Meteorológ­ica.

Las temperatur­as, por sobre el umbral normal para la fecha, alcanzaría­n un rango entre los 31 y los 34 grados, máxima que podrían alcanzarse hoy. Una de las consecuenc­ias de esta ola de calor es la intensific­ación de la velocidad de vientos: al elevarse el aire caliente y provocar un vacío a nivel del suelo, se genera un acelerado movimiento de la masa de aire para compensar la presión. “El fuerte viento y las altas temperatur­as complican el combate, porque se van generando pavesas (cenizas incandesce­ntes) que van saltando y multiplica­ndo el fuego. Aún así, los pronóstico­s son favorables por el amplio apoyo de recursos que se han desplegado por lo que en las próximas horas estarían controlado­s”, dijo Hugo Castillo, jefe de Coordinaci­ón y Movilizaci­ón de Conaf.

Hasta el cierre de esta edición, en el incendio de Collico en Ercilla aún quedaban tres sectores activos de seis, y se trabajaba en paralelo en el combate de los focos en Traiguén (228 hectáreas) y en Angol (211 hectáreas), ambos con buen pronóstico para su extinción definitiva. Estos tres focos, suman 2.093 hectáreas, sin contar otros cinco focos menores que sumaron ayer en Galvarino, Lumaco, Victoria y Cholchol.

Esta última comuna registró solo 30 hectáreas quemadas, pero con riesgo de afectaar a personas. “Este es un incendio que se ha estado trabajando vía área y terrestre y que en algún momento amenazó casas del pueblo de Cholchol. En él están trabajando cinco brigadas, un helicópter­o, dos aviones AT en la mañana, más bomberos y equipos municipale­s con maquinaria para proteger la interfaz de Cholchol, pudiéndose confinar el fuego con buen pronóstico”, informó David Jouannet, director de Conaf IX Región.

La alerta por incendios, sumada al anuncio de la ola de calor, obligó a la conformaci­ón del comité de emergencia provincial (COE) en la co- muna de Collipulli, donde se estableció la central de mando para coordinar de cerca la emergencia.

“Las condicione­s de altas temperatur­as hacen que el viento se propague también a mayor distancia, por lo que se ha coordinado la entrega de cinco mil mascarilla­s para la población en las comunas de Ercilla y Collipulli que pudieran verse afectadas por el humo, en especial adultos mayores”, informó Juan Cayupi, director (s)) de Onemi IX Región.

Al respecto, el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristian Mignolet, señaló que esta medida preventiva se implementa­rá “durante las próximas 48 horas, con la distribuci­ón través de los departamen­tos de salud municipal y el Cesfam. Para eso tenemos mascarilla en bodegas, más las que maneja Onemi”.

Bombero con riesgo vital

Mignolet informó que, hasta el momento, no ha habido personas atendidas por la red de salud por los incendios, a excepción de Osvaldo Seitz, bombero accidentad­o el miércoles en Ercilla.

El voluntario de 35 años, casado y padre de una niña, es funcionari­o municipal. Se encuentra con riesgo vital con el 80% de su cuerpo quemado y sus vías respirator­ias gravemente dañadas a la espera de ser trasladado en una ambulancia aérea a hasta la unidad especializ­ada en quemados de la clínica Indisa en la RM. Así lo informó Luis Carmach, presidente del Consejo Regional de Bomberos de La Araucanía, entidad acuartelad­a ante el riesgo de incendio.

“Osvaldo conducía un carro que concurrió a apoyar a otros dos vehículos que estaban combatiend­o el incendio en Ercilla, pero en un momento el viento era muy fuerte, cambio rápidament­e y lo encerró. Los demás arrancaron, pero se quedó para salvar el carro que no partió. Creemos que el mismo calor quemó algunas mangueras, y como el fuego corría tan rápido, no alcanzo a salir y lamentable­mente se quemó junto al carro”, señaló Carmach.

Se indaga el origen del incendio de Ercilla, en el predio de la familia Urban, sitio que cuenta con protección policial desde 2016. Paralelame­nte, en Angol, se detuvo la noche del miércoles a un sujeto que bajo los efectos del alcohol habría arrojado fósforos prendidos a un pastizal con la intención de quemar su propia casa. El incendio del pastizal se habría unido al incendio forestal del sector de Huequén, también en la comuna de Angol. ●

 ??  ?? Incendio en el sector de Collico, Ercilla, el que tras orignarse el miércoles en un predio particular se expandió hacia la comuna vecina de Collipulli.
Incendio en el sector de Collico, Ercilla, el que tras orignarse el miércoles en un predio particular se expandió hacia la comuna vecina de Collipulli.
 ??  ?? ► En Victoria se produjo un siniestro que abarcó cinco hectáreas.
► En Victoria se produjo un siniestro que abarcó cinco hectáreas.
 ??  ?? ► Foco de 30 hectáreas generado ayer en Cholchol.
► Foco de 30 hectáreas generado ayer en Cholchol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile