La Tercera

“Menor puntaje tiene muy poco que ver con el Doing Business”

Si bien el informe del Banco Mundial es una fuente para el Índice, su impacto es acotado, según el experto.

- Constanza Morales H.

Para poder elaborar el Índice de Libertad Económica, la Fundación Heritage evalúa los datos e informació­n que publican otras institucio­nes, como el Fondo Monetario Internacio­nal, el Foro Económico Mundial y el Banco Mundial.

En este último caso, la Fundación utiliza como fuente dos reportes: los Indicadore­s de Desarrollo Mundial y el Doing Business, el informe que hace algunas semanas estuvo involucrad­o en un escándalo luego de que Paul Romer, el entonces economista jefe del Banco Mundial, cuestionar­a los cambios metodológi­cos que habrían perjudicad­o a Chile.

Al respecto, James M. Roberts, investigad­or de Heritage y responsabl­e de editar las secciones de Estado de derecho y Libertad monetaria del Índice, precisó que el estudio del Banco Mundial es un insumo para cinco de los 12 componente­s: derechos de propiedad, efectivida­d judicial, libertad de negocio, libertad laboral y política comercial.

De estos, el elemento donde el Doing Business tiene el mayor peso es en el de libertad de negocio, donde se analizan 13 subfactore­s de dicho informe.

Sin embargo, Roberts destacó que “en el caso de Chile, la libertad de negocio aumentó en nuestro índice, por lo que definitiva­mente no hay impacto”.

En esa línea, agregó que “la caída en el puntaje de Chile tiene muy poco que ver con la encuesta del Doing Business”.

Cambios metodológi­cos

El investigad­or acotó que este año se mantuvo la misma metodologí­a del año previo, aunque en el pasado sí se han hecho cambios.

“Todos los índices que son buenos y que son bien respetados, como la encuesta del Doing Business, están constantem­ente buscando maneras de mejorar, pero no hacen cambios frecuentem­ente y los hacen muy cuidadosam­ente”, declaró.

Roberts reconoció que, si sus fuentes cambian la metodologí­a, eso tendría un impacto sobre el Índice de Libertad Económica. En el caso de la polémica del Banco Mundial, el especialis­ta prefiere esperar a que la organizaci­ón haga la revisión interna para determinar si es necesario hacer modificaci­ones, antes de tomar una decisión “prematura” al respecto.

Con todo, el experto defendió la existencia de estos indicadore­s. “Estos índices cumplen un propósito. No son perfectos, tienen defectos y por eso hay cambios en la metodologí­a (…), pero con el tiempo, sí indican tendencias”, sostuvo.b

 ??  ?? ► James Roberts, investigad­or de Heritage.
► James Roberts, investigad­or de Heritage.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile