La Tercera

Polonia recibe duras críticas por Ley del Holocausto

Norma castiga con cárcel los intentos de atribuir los crímenes de la Alemania nazi al Estado polaco.

- Antonio Frieser R.

El Senado polaco aprobó ayer una ley que prohíbe considerar a la población o autoridade­s como responsabl­es o cómplices del Holocausto.

La propuesta del partido conservado­r Ley y Justicia, hoy en el poder, dice defender el buen nombre de Polonia y estipula hasta tres años de cárcel para cualquier intento deliberado de atribuir falsamente los crímenes de la Alemania nazi al Estado o ciudadanos polacos. “Fueron los alemanes los que atacaron Polonia, mientras que los polacos y los judíos fueron las víctimas”, insistió ayer la portavoz del gobierno, Joanna Kopcinska.

La medida, dice el Ejecutivo, combatirá el uso de frases como “campos de muerte polacos” para referirse a los campos de muerte operados por la Alemania nazi en la Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.

La aprobación de la ley generó duras críticas en Estados Unidos, Israel, Ucrania y la Unión Europea. El Departamen­to de Estado norteameri­cano manifestó que EE.UU. está “de acuerdo en que expresione­s como ‘campos de la muerte polacos’ son inexactas”, pero, agregó, la ley podría tener “repercusio­nes” en “los intereses y relaciones estratégic­as de Polonia, incluso con EE.UU. e Israel”. En tanto, el portavoz de la Cancillerí­a israelí, Emmanuel Nahshon, condenó la reforma, al considerar que “desafiar la verdad histórica” es de “suma gravedad” y ninguna ley “cambiará los hechos”. Según The Jerusalem Post, el Parlamento israelí estudia reaccionar con una ley que tipifique como delito el intento de “negar o minimizar la implicació­n de los ayudantes y colaborado­res de los nazis”. El Presidente ucraniano, Petro Poroshenko, tildó la ley “absolutame­nte sesgada e inaceptabl­e”.

El premier polaco, Mateusz Morawiecki, dijo que “divulgar la verdad sobre el Holocausto no es solo tarea de Israel sino también de Polonia”. “Los campos donde fueron exterminad­os los millones de judíos no eran polacos y esta verdad debe ser protegida, como parte de la verdad sobre el Holocausto”, destacó. Asimismo, el ex premier de Polonia y actual presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, señaló que la expresión “campos polacos” es una “despreciab­le difamación” que “daña los intereses de Polonia”.

Polonia tenía la mayor población judía antes de la II Guerra Mundial: tres millones de los seis millones de judíos aniquilado­s por los nazis fueron asesinados en campos de concentrac­ión ubicados en la Polonia ocupada por los nazis, como Auschwitz, Treblinka o Sobibor.b

 ??  ?? ► Entrada del campo de concentrac­ión de Auschwitz, en Oswiecim, Polonia.
► Entrada del campo de concentrac­ión de Auschwitz, en Oswiecim, Polonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile