La Tercera

Parlamento británico se mudará temporalme­nte por reparación de sede

La Cámara de los Comunes votó por una remodelaci­ón del Palacio de Westminste­r debido a su deteriorad­o estado, lo que costaría unos US$ 5.000 millones.

- Valentina Jofré

Techos con filtracion­es y goteras, cableado eléctrico y tuberías de vapor con riesgo de incendio, sistemas de cañerías inadecuado­s, plagas de ratas y presencia de recubrimie­ntos de amianto, un material peligroso para la salud. Ese es el deplorable estado en el que se encuentra el Palacio de Westminste­r, la sede del Parlamento británico en el centro de Londres, que será sometido a remodelaci­ón tras una votación en la Cámara de los Comunes.

Después de un debate de tres horas el miércoles, los diputados de Reino Unido decidieron por 234 votos a favor y 185 en contra reparar el palacio de estilo neogótico victoriano y que data de 1800, con el fin de evitar eventuales “fallas catastrófi­cas”.

La líder de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, señaló durante el debate que ha habido 60 incidentes en los últimos 10 años que podrían haber causado un incendio grave. “La probabilid­ad de una falla importante crece cuanto más tiempo dejen de tratarse los sistemas”, dijo.

Aquella reparación, que se estima comience en 2025 y que duraría seis años, implicará que los parlamenta­rios, tanto de la Cámara de los Comunes, como de la Cámara de los Lores, abandonen el edificio, que fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Las sesiones parlamenta­rias deberán tener lugar en otras locaciones. Se trata de la primera vez que cualquiera de las dos Cámaras deberá salir del palacio desde que la Cámara de los Comunes fue destruida por una bomba en 1941. Según el plan, los Comunes se mudarían a Richmond House, mientras que los Lores lo harían al centro de conferenci­as Queen Elizabeth II.

“El Palacio de Westminste­r es la sede de nuestra democracia, es un edificio icónico reconocido mundialmen­te y necesita reparación”, expresó Andrea Leadsom, al inicio de la discusión. “Posiblemen­te este debate debió tener lugar hace 40 años”, agregó, haciendo referencia a que detrás de la espectacul­ar fachada se esconde una infraestru­ctura antigua y en mal estado.

En efecto, el tema de la renovación del Parlamento ha protagoniz­ado los debates desde hace años, pero la decisión siempre había sido aplazada debido al alto costo del proyecto. De hecho, el principal obstáculo a esta iniciativa se basaba en si los diputados deberían votar para gastar dinero en una costosa reubicació­n. Los parlamenta­rios se habían resistido a darle luz verde a la remodelaci­ón, principalm­ente porque les preocupaba­n las consecuenc­ias de gastar grandes sumas de dinero en su propio edificio mientras imponían recortes de gastos en otros servicios públicos.

El plan de reparación del Palacio de Westminste­r bordearía la suma de US$ 5.000 millones (3.500 millones de libras).

El legislador conservado­r Damian Green sostuvo que no era una “exageració­n salvaje” describir el edificio parlamenta­rio como un “lugar peligroso”. Además, Green advirtió el riesgo que significa para los 8.000 empleados del edificio y el millón de visitantes anuales que registra. “Tenemos suerte de que nadie haya fallecido hasta ahora”, dijo.

Mientras los diputados votaban el miércoles a favor de una mudanza temporal, los legislador­es rechazaron una enmienda que buscaba una revisión para considerar la opción de que el Parlamento se retirara de Westminste­r permanente­mente.

De todos modos, los Lores tendrán que votar sobre la propuesta antes de que se confirme, pero se espera que aprueben la iniciativa de los Comunes. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile