La Tercera

El mercado lo movió la Premier

Se cerró el libro de pases en las grandes ligas europeas con cifras récord. El fútbol inglés gastó US$ 569 millones sólo en enero. En toda la temporada superó los US$ 2 mil millones.

- Carlos Tapia A.

Se bajó la persiana del mercado de fichajes de invierno dentro de las principale­s ligas de Europa. Como era de esperarse, sucedió con movimiento­s importante­s hasta el último día y con mucho dinero de por medio.

En ese sentido, la Premier League llevó la delantera, una vez más. Parece que no tiene límites a la hora de fichar. El poder adquisitiv­o de los elencos de la primera división inglesa queda demostrado de una forma descarnada (el dinero de los derechos de televisión es factor clave). Sólo en el mercado invernal, o sea la ventana de enero, desembolsa­ron 456 millones de euros (569 millones de dólares), nuevo récord. Si sumamos lo que gastaron para el inicio de la temporada, el total arroja la impresiona­nte cifra de 2.063 millones de euros (US$ 2.575 millones) en inversión de jugadores para la campaña 2017-2018. Una locura.

Sólo en el último día, lo que denominan en Inglaterra el Deadline Day, se produjeron tres movimiento­s de peso en la isla. El gabonés Pierre-Emerick Aubameyang es el reemplazan­te de Alexis Sánchez en el Arsenal, tras abandonar el Borussia Dortmund. Los Gunners pagaron US$ 79,5 millones, convirtién­dose en el fichaje más caro del elenco de Londres. Este movimiento también permitió la salida del francés Olivier Giroud, quien cruzó la vereda y recaló en el Chelsea. Como si se tratara de un juego, el círculo se cerró con la salida del belga Michy Batshuayi de los Blues para sustituir a Aubameyang en el Dortmund. El otro traspaso relevante fue el arribo del brasileño Lucas Moura al Tottenham, a cambio de US$ 35,4 millones, al no tener cabida en el PSG.

Si hablamos de peso, necesariam­ente hay que referirse a la transferen­cia de Alexis al Manchester United. Pese a que la operación no tiene las cifras astronómic­as de otras (porque además implicó el cambio del armenio Henrikh Mkhitaryan al Arsenal), su relevancia es obvia, al tratarse de un jugador de primera línea y del club que genera la mayor cantidad de ingresos, según un estudio financiero de la consultora Deloitte: 689 millones de euros (US$ 860 millones).

Luego del triunfo sobre West Bromwich por la liga, este miércoles, el técnico del Manchester City, Pep Guardiola, habló sobre el mercado. Justificó el gasto de los Citizens, quienes volvieron a comprar un defensa: Aymeric Laporte (ex Athletic de Bilbao). De hecho, estuvieron cerca de adquirir a Riyad Mahrez, pero el Leicester rechazó la oferta.

“La gente dice que lo único que tenemos es dinero. Y no somos el club más rico del mundo. También tenemos pasión y una gran estructura de club. Al nivel de los más grandes. Todos los equipos trabajan para mejorar sus equipos. Cuando ves la actuación de Laporte piensas ‘wow, vaya central’. La gente dice que es caro. Igual es barato, vamos a ver. Admiro que el club tenga unos parámetros y unos límites”, afirmó el estratega.

La Premier League domina, secundada por la liga española. Precisamen­te, el Barcelona fue el club que invirtió mayor cantidad de dinero en el mercado invernal: US$ 164,5 millones en dos jugadores. El brasileño Philippe Coutinho fue el traspaso más caro de este periodo, luego de que los azulgranas acordaran con el Liverpool un pago de 120 millones de euros (casi US$ 150 millones) más otros 40 en variables. La otra cara nueva culé es la del zaguero colombiano Yerry Mina. Mientras tanto, Javier Mascherano se fue a China, para ser pupilo de Manuel Pellegrini en el Hebei Fortune. También partieron Rafinha, Arda Turan y Deulofeu.

Al igual que en Inglaterra, el fútbol español también fue absorbido por la fiebre del gasto excesivo y se disparó su nivel de inversión en la ventana del primer mes del año. Casi 300 millones de euros pusieron sobre la mesa, diez veces más que lo ocurrido en el mercado invernal de 2017.

En cuanto a los chilenos, aparte de lo de Alexis al United se cuentan movimiento­s en España y Portugal: Fabián Orellana al Eibar, Manuel Iturra al Málaga, Juan Delgado al Tondela y Thomas Rodríguez al Vitória Setúbal.b

“La gente dice que lo único que tenemos es dinero. Y no somos el club más rico”.

PEP GUARDIOLA TÉCNICO DEL MAN. CITY

 ??  ?? ► Aymeric Laporte.
► Aymeric Laporte.
 ??  ?? ► Alexis Sánchez.
► Alexis Sánchez.
 ??  ?? ► Virgil van Dijk.
► Virgil van Dijk.
 ??  ?? ► Fabián Orellana.
► Fabián Orellana.
 ??  ?? ► Philippe Coutinho.
► Philippe Coutinho.
 ??  ?? ► Diego Costa.
► Diego Costa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile