La Tercera

Ríos desenfoca

El Chino se presenta al sorteo y desvía la atención con otro bochorno. Massú sigue en silencio y en la Fetech esperan que se vaya. El futuro gobierno se desmarca.

- C. González y D. Bustos

Con su grosería del miércoles, Marcelo Ríos ha metido finalmente en otro problema al equipo que en teoría ayuda como asistente de Nicolás Massú. A las puertas del estreno en la Copa Davis 2018, todo el protagonis­mo se lo llevó el Chino. No es la primera vez. En los cruces antes Colombia, en 2016 y 2017, se enemistó con declaracio­nes ofensivas hacia el rival y se fue a los empujones con el público. Ayer volvió a armar un gran lío.

Antes, Ríos insistió con matices en sus palabras: “A los periodista­s les encanta hacerse las víctimas. Tal vez mis palabras estuvieron fuera de lugar por el contexto en el que estoy ahora, pero lo que pienso de ellos sigue siendo lo mismo”. Luego, apareció desafiante en el sorteo de la ronda de Davis, sin importarle que con su presencia le quitara protagonis­mo a los jugadores. Se instaló entre el público y conversó animadamen­te con el PF Ricardo Luna y con el médico Alejandro Orizola. Llegado el momento de la conferenci­a de prensa, ante la pregunta de una reportera, el maestro de ceremonias, intimidado por los gestos del zurdo, entregó el falaz argumento de que “por reglamento” se prohibía consultar sobre hechos que no tuvieran que ver con el juego mismo. La periodista se retiró del lugar, mientras en el otro extremo de la sala, Ríos echaba maldicione­s y segundos después abandonaba la sala en medio de una respuesta de Gonzalo Lama.

En el desorden que se generó tras la salida del zurdo, una periodista tuvo un breve altercado con el ex tenista y un notero de matinal obtuvo las únicas palabras que emitiría: “Te podríai lavar los dientes, sí, hueón. Tení un tufo asqueroso”.

La Tercera, paralelame­nte, interpeló a Massú y al equipo por no ser capaces de responder sobre la situación, debido a que a hasta ese momento nadie de la federación se hizo cargo de la situación. Sin embargo, nuevamente el silencio reinó.

Internamen­te, el capitán está muy complicado por la conducta de Ríos. En la federación optan por esperar a que sea el propio Massú el que decida. O bien que sea el Chino el que renuncie. “Con lo que pasó ahora, se tiene que despedir del equipo”, dicen en los pasillos de Cerro Colorado. Pero en voz baja y de forma anónima.

El administra­dor externo, Cristián Ramírez, tuvo que tomar la vocería, luego de que Massú optara por el silencio. “A título personal, quiero ofrecerles las disculpas a todos los periodista­s que se sintieron ofendidos por las expresione­s de Marcelo. Como Federación de Tenis, lamentamos lo ocurrido el día de ayer. Son circunstan­cias que escapan al manejo que como organizaci­ón estamos llevando adelante de la mejor manera”, expresó. Y añadió: “Como federación por ahora no nos vamos a enfocar en este tema y esperaremo­s que pase el fin de semana. Son expresione­s a título personal de Marcelo, ya se tomarán las decisiones del caso”.

Tras la rueda de prensa, Hans Podlipnik se refirió al vulgar episodio: “Yo no lo haría y tampoco lo comparto. Lamentable­mente es algo que va a llamar mucho la atención de la prensa, pero también espero que ustedes se pongan de parte de los jugadores. Entiendan que nosotros tenemos que concentrar­nos cien por ciento en la Copa Davis y estar enfocados en ganar y prepararno­s de la mejor manera posible”.

“Les faltó el respeto a ustedes. Después, se puede decir que yo siento que me lo faltaron a mí cuando algunos de ustedes salieron de la conferenci­a (...). Agradezco a los que sí se quedaron porque estábamos en esto y es un tema lamentable. Lamento lo que pasó”, apuntó Nicolás Jarry.

En tanto, Gonzalo Lama fue más cauto: “Espero que el foco se mantenga en nosotros, que es lo importante. No sé lo que habrá pasado, quizás él tiene sus razones y ustedes las suyas para estar enojados”.

La política

Durante la campaña presidenci­al, Marcelo Ríos fue un activo defensor del presidente electo, Sebastián Piñera, quien incluso le agradeció por el gesto. Durante el fin de semana pasado se instaló el murmullo de que el nuevo gobierno apoyaría económicam­ente un eventual partido de exhibición para conmemorar los 20 años del número uno de Ríos. El lunes, al ser consultada por este diario, Pauline Kantor, futura ministra del Deporte, dijo: “Eso lo estamos estudiando. Lo que sí es claro es que Marcelo Ríos cumple 20 años desde que fue número uno y eso merece un reconocimi­ento”.

Al día siguiente visitó al

“No hay compromiso adquirido, ni menos aún apoyo económico, pues se trataría de un evento privado”.

PAULINE KANTOR

FUTURA TITULAR DEL MINDEP

“Son expresione­s a título personal de Marcelo. Ya se tomarán decisiones”.

CRISTIÁN RAMÍREZ ADMINISTRA­DOR FETECH

equipo de Copa Davis y conversó con Ríos sobre el tema. “No hemos ahondado en más detalles, pero los chilenos y él se merecen celebrar a lo grande este hito”, señaló Kantor a El Mercurio.

Tras el incidente de Ríos, la próxima secretaria de Estado tomó distancia del zurdo y aclaró que no habrá apoyo económico. “Quiero aclarar que la celebració­n de los 20 años del número 1 del Chino Ríos es una de muchas propuestas que hemos recibido. No hay compromiso adquirido, ni menos aún apoyo económico, pues se trataría de un evento privado”, escribió en Twitter.

De hecho, ese apoyo sería clave, pues la organizaci­ón del evento está lejos de un acuerdo monetario con Agassi y la opción de McEnroe no seduce a los auspiciado­res.

Por otra parte, el Círculo de Periodista­s denunció a Ríos y a la Federación de Tenis ante la ITF.

“Massú debe estar enojado, pero es difícil lidiar con Ríos, que tiene su peso”.

SERGIO CORTÉS EX TENISTA

“Éxito a los verdaderos protagonis­tas de Davis @nicojarry y @glamafeliu”.

FERNANDO GONZÁLEZ EX TENISTA

“Yo no lo comparto ni tampoco lo haría”. HANS PODLIPNIK

TENISTA NACIONAL.

 ??  ?? ► Marcelo Ríos, huyendo de la prensa durante el sorteo de ayer.
► Marcelo Ríos, huyendo de la prensa durante el sorteo de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile