La Tercera

Los pilotos siguen enchufados con el combustibl­e

- Diego Hermosilla

Veinte pilotos recorrerán mañana el circuito santiaguin­o, dando el ejemplo de lo que las energías limpias pueden hacer. Eso sí, no todos se han desenchufa­do totalmente del automovili­smo tradiciona­l: el de los motores que rugen y contaminan, aquel donde, obviamente, todos partieron.

Como Sébastien Buemi, el piloto suizo de Renault, que fue tester de Red Bull la pasada temporada de la Fórmula Uno. Lo mismo que el británico Oliver Turvey (NIO), quien probó los McLaren en 2017.

El francés Jean-Éric Vergne (Techeetah) llegó a la Fórmula Uno en 2011 y a la Fórmula E en 2014 y ha sido paralelame­nte probador de Ferrari en 2015 y 2016, aunque el año pasado ya se pasó al Endurance Championsh­ip.

Una serie similar, la Weather Tech SportsCar, recibe también al portugués Antonio da Costa (Andretti), el sueco Felix Rosenqvist (Mahindra), los alemanes Maro Engel (Venturi) y Nick Heidfeld (Mahindra) o el inglés Sam Bird (Virgin). Este último (en la foto, en una visita ayer al entrenamie­nto de Universida­d Católica), corre el Mundial de Turismo y fue quinto en las 24 Horas de Le Mans el año pasado.

Similar duplicidad tiene el londinense Alex Lynn (Virgin) o el brasileño Nelsinho Piquet (Jaguar), otro ex F1, así como el galo Nico Prost (Renault) o el argentino José María López (Dragon), excampeón de la WTCC y el germano André Lotterer (Techeetah), corredores de resistenci­a.

Heidfeld es el piloto con más historia en la F1: 12 años, entre 2000 y 2011. Historia diferente la del brasileño Lucas di Grassi (Audi), quien fue tester de Pirelli, para probar los neumáticos para la Fórmula Uno, serie en la que corrió en 2010. Como curioso es el paso de Rosenqvist y Lotterer en la Súper Fórmula japonesa la temporada pasada.

El alemán Engel (Venturi, el equipo de DiCaprio) corre con regularida­d la DTM, de donde también proviene el inglés Tom Blomqvist (Andretti).

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile