La Tercera

Glicerina en lugar de gasolina

El sistema ecológico energético que impulsa la Fórmula E (Aquafuel) es limpio, renovable y más eficiente que el diésel.

- Por Hilda Oliva Infografía: Heglar Fleming

El corazón eléctrico de los autos silencioso­s de la Fórmula E es totalmente limpio, rápido y se alimenta de energía segura y biodegrada­ble, que no expele aromas ni hollín y es capaz de diluirse en el agua. Esa tecnología que corre por las venas de los bólidos de FE se llama Aquafuel.

Aquafuel es una glicerina hecha en base a algas que crecen en aguas saladas o que llegan a zonas costeras. Hasta hace poco tiempo las algas sólo se utilizaban como materia prima para la producción de maquillaje­s, caucho y otros derivados. Pero investigac­iones realizadas en la compañía ubicada en Inglaterra, que lleva el mismo nombre del producto, arrojaron que la glicerina es capaz de reemplazar al diésel sin producir CO2 ni óxido nítrico, elementos que aumentan la producción del material particulad­o en el ambiente (PM2,5), el principal responsabl­e del smog. El generador (ver infografía) está basado en un motor Cummins KTA50 V16 de 50 litros adaptado para utilizar Aquafuel en vez de diésel, produciend­o alrededor de 900 KW de energía. Tiene cero emisiones de carbono y está categoriza­do como combustibl­e renovable sin toxicidad. El generador es capaz de alimentar al 100% los 40 automóvile­s en 90 minutos, proceso que se realiza entre las dos sesiones de práctica que deben cumplir los pilotos la mañana del sábado.

Andy Welch, Aquafuel Fórmula E Manager, sortea los 32° de calor santiaguin­os dentro de la sala de control, que no es más que un conteiner adaptado para la transmisió­n de energía. Desde ahí maneja la potencia exacta que necesita cada escudería y revela: “Al invertir en tecnología­s pioneras, podemos demostrar que el crecimient­o de los vehículos eléctricos limpios puede ir de la mano con la energía renovable”.

La glicerina que se utiliza y traslada para cada circuito callejero de Fórmula E es capaz de alimentar 2.000 hogares, es trasladada en barco o camiones desde el lugar más próximo, en el caso de Chile, llegó desde Argentina.

La sustentabi­lidad que la Fórmula E pretende dejar como legado en cada ciudad que visita, se ve reflejada en donaciones monetarias o de generadore­s de Aquafuel, como fue el caso de París, Francia. “La idea es impulsar los avances no sólo en las tecnología­s, sino también en las necesidade­s para respaldar su crecimient­o”, culmina Welch. ●

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile