La Tercera

EVALUACIÓN TRANSANTIA­GO Percepción de Transantia­go mejora y llega a nota 4,5

Se trata de la calificaci­ón más alta en la historia del sistema. Metro en tanto sube y obtiene un 5,3.

- A. Vidal y E.L. Chekh

La mala fama del Transantia­go no logra desaparece­r del todo, pero parece empezar a mejorar. Además de la baja en las cifras de evasión, dadas a conocer a principios de este mes, ahora se suma un alza en la calificaci­ón con que los usuarios evalúan el sistema. Así, en un año el Transantia­go subió de 4,3 a 4,5, según el Estudio Satisfacci­ón de Empresas Operadoras, medición anual realizada a noviembre de 2017.

Pese a que la nota promedio llegó a 4,5, un 58, 5% de los usuarios consultado­s calificó al sistema con notas entre 5,0 y 7,0. Mientras un 15% le puso entre 1,0 y 3,0; y el 26,5% le dio una nota 4,0. Este resultado significa una leve alza respecto del comportami­ento de los años anteriores. En 2014 el sistema obtuvo un 4,3, en 2015 un 4,4, y en 2016 volvió a bajar su evaluación llegando a un 4,3. “Esto quiere decir que las personas han percibido que hay mejoras constantes, graduales y paulatinas”, dijo la ministra de Transporte­s, Paola Tapia, respecto a este resultado.

Tapia agregó que “esas mejoras tienen que consolidar­se sobre la base del proceso de licitación, por eso es que insistimos en que el próximo gobierno busque continuar con el proceso que nosotros hemos iniciado”.

Además, el estudio afirma que la nota de satisfacci­ón con los recorridos que los usurarios utilizan regularmen­te se mantuvo en 4,9, misma calificaci­ón que en 2016. En tanto, Metro subió de 4,8 a 5,3 en el último año, siendo el servicio mejor evaluado del sistema.

A pesar del alza en la evaluación ciudadana, el experto en transporte de la Universida­d de Santiago, Rodrigo Martin, explicó que la nota “subió bastante poco. Es un alza que mantiene en el rango mínimo la aprobación de los usuarios en cuanto al sistema. Eso es porque no ha habido grandes cambios. No se ha hecho ninguna mejora sustancial”.

En cuanto a la evaluación en particular de los operadores de Transantia­go, todas las empresas mantuviero­n sus calificaci­ones del año anterior o subieron dentro de un rango de una a tres décimas (ver infografía). De todas formas, la firma mejor evaluada fue Buses Vule, con nota 5,3, lo que significa un alza de tres décimas.

El gerente general de la empresa, Simón Dosque San Martín, explicó que esta es la segunda vez que su firma es calificada por los usuarios como la mejor del sistema. “La primera ocurrió durante el año 2015. Esta segunda vez no es más que el resultado de la permanente preocupaci­ón de todos los trabajador­es de Buses Vule y de sus gerencias en mantener la mejor calidad de servicio a sus usuarios”.

En tanto, la empresa que más bajó en su evaluación por parte de los usuarios fue STP, que pasó de 5,0 en 2016 a 4,8 en 2017. Diego Muñoz, gerente de Operacione­s y Estudios, señala que “no hemos notado disconform­idad. En 2017 los índices de calidad fueron más altos que 2016, incluso con la expansión operaciona­l que realizamos con el servicio 712. Un elemento que podría explicar esta baja, es que este año aplicamos un conjunto de medidas para reducir la evasión, lo cual podría haber afectado la satisfacci­ón en los servicios”. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile