La Tercera

Mercado espera adelantos de emisiones de bonos por aumento de tasas

Además, los aumentos de capital podrían ser una alternativ­a para las empresas locales a la hora de buscar financiami­ento.

- Felipe Brion Cea

En los últimos años la forma preferida de las sociedades chilenas para conseguir financiami­ento han sido los bonos. De hecho, el año pasado estas operacione­s por parte de empresas locales tuvieron un aumento de sobre 20%.

Esto, porque los niveles históricam­ente bajos de las tasas permitían conseguir deuda a un menor costo. Pero esa tendencia podría estar a punto de cambiar con el aumento de las tasas en Estados Unidos y que tienen al índice de referencia - el treasury a 10 añosen 2,90%, su mayor valor desde inicios de 2014.

Desde el mercado anticipan que el efecto en Estados Unidos tendrá implicanci­as en las tasas locales, por lo que no solo será más caro emitir deuda en el extranjero sino también a nivel interno.

“La razón porque las empresas se financiaro­n internacio­nalmente a tasas tan bajas fue el entorno estimulati­vo que impulsaron los bancos centrales (en especial la Fed). Al revertirse esto, las tasas base deberían aumentar y, por lo tanto, también las ta-

“Probableme­nte habrá un cambio en el mix de capitaliza­ción de las compañías” JOAQUÍN AGUIRRE DE TANNER INVESTMENT­S

sas corporativ­as. Como esto es un fenómeno global, esperamos también que en el futuro, las tasas locales aumenten”, dijo el gerente de estrategia de Tanner Investment­s, Joaquín Aguirre.

No obstante, los analistas esperan que este incremento de las tasas tanto a nivel internacio­nal como local sea de forma paulatina, por lo que consideran que lo que viene es que las empresas adelanten su decisión de emitir deuda.

“Si las compañías en Chile están viendo oportunida­des de crecimient­o y a la vez un riesgo de que el costo de financiami­ento comience a subir, es probable que aceleren la decisión de emitir deuda”, sostuvo gerente de inversione­s locales de MCC, Sebastián Vives.

¿Más aumentos de capital?

Consideran­do el cambio de tendencia que se puede dar en el mercado de los bonos corporativ­os, es que podrían tomar relevancia otras formas de que las empresas consigan el financiami­ento.

“Probableme­nte habrá un cambio en el mix de capitaliza­ción de las compañías (paulatino), de manera que se favorezca las emisiones de capital. Además que los precios de las acciones se encuentran relativame­nte elevados, por lo tanto hace sentido para las compañías financiars­e con acciones”, sostuvo Aguirre.

Mientras que Vives señaló que “dado que a pesar que las tasas están subiendo, continúan en niveles atractivos para endeudarse”. ●

 ??  ?? ► La Bolsa de Comercio de Santiago.
► La Bolsa de Comercio de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile