La Tercera

Wall Street ignora dato de inflación y ya suma cuatro días con ganancias

El S&P 500 y el Dow Jones treparon al menos 1%, con lo que volvieron a terreno positivo en el año.

- Constanza Morales H.

Antes de que los mercados accionario­s de Estados Unidos abrieran ayer, se dio a conocer el informe de inflación de enero, que mostró una fuerte aceleració­n en los precios (ver nota secundaria).

La reacción en los futuros del Dow Jones y del S&P 500 fue inmediata: los leves avances de las primeras horas dieron paso a retrocesos que superaron el 1%.

Los expertos temían que los indicadore­s pondrían fin al repunte de los últimos tres días, pero ese no fue el caso. Los dos principale­s índices de Wall Street abrieron con ligeros aumentos, que se profundiza­ron durante la sesión.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones trepó 1,% y el S&P 500 se incrementó 1,34%. Así, sumaron cuatro días al alza y volvieron a terreno positivo en lo que va de 2018.

Una de las razones por las que los traders ignoraron el reporte de inflación fue el hecho que el dato anual sigue estando contenido.

Joseph LaVorgna, economista jefe para las Américas de Natixis, aseguró a Reuters que la cifra más reciente debe ser contextual­izada.

“La tasa subyacente año sobre año todavía está por debajo de 2%”, la meta de la Reserva Federal, indicó.

El experto acotó que la medición preferida del banco central, llamada PCE subyacente, “es incluso más baja”, ubicándose en 1,5% en diciembre.

En esa línea, Rick Meckler, presidente de LibertyVie­w Capital Management, comentó a la misma agencia que “por sí misma, la inflación, particular­mente impulsada por una mayor demanda, no es necesariam­ente negativa para las acciones”.

A su juicio, la preocupaci­ón es si es que los rendimient­os de los bonos suben bruscament­e en respuesta a la mayor inflación.

Ayer, el retorno del título del Tesoro a 10 años se elevó hasta 2,91%, su nivel más alto desde enero de 2014.

“Quizás si es que viéramos que el rendimient­o continúa subiendo, si aumentara más allá de 2,9%, podría golpear a las acciones”, manifestó Michael Antonelli, director gerente para transaccio­nes de ventas institucio­nales de Robert W. Baird. ●

 ??  ?? ► Traders en la Bolsa de Nueva York el lunes.
► Traders en la Bolsa de Nueva York el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile