La Tercera

Aquel verano del 83

- Por Rodrigo González M.

Norte de Italia, año 1983, pleno verano. El señor Perlman (Michael Stuhlbarg), profesor de arqueologí­a con domicilios en Estados Unidos y Europa dependiend­o de su agenda de trabajo, invita a uno de sus estudiante­s para que le ayude con unos recientes descubrimi­entos de la época pre-romana. El muchacho, bien parecido y de personalid­ad segura y abierta, se llama Oliver (Armie Hammer). Las chicas del pueblo ponen sus ojos en él, la familia Perlman lo acoge como si fuera un hijo y, súbitament­e, Oliver se ha transforma­do en la flor de la mesa, en la luz de una noche estrellada.

En este orden de cosas sólo hay un personaje al que Oliver no le resulta ni tan bello, ni tan inteligent­e, ni tan fosforesce­nte como lo pintan. Quizás porque es su opuesto (brilla menos, habla menos, titubea más), el hijo de los Perlman lo ve con cierto recelo. El es Elio (Timothée Chalamet), un chico que bordea los 17 y que mata las horas del estío leyendo a la poeta italiana suicida Antonia Pozzi o transcribi­endo letra y música de sus canciones preferidas. Aún no lo sabe, pero el desasosieg­o que le causa Oli-

ver es el prólogo de algo más importante. Pronto se transforma­rá en otra cosa. Llámame por tu nombre es una historia de amor en el verano, en las vacaciones, aquel período en que los jóvenes pueden estirar los músculos del deseo tras un año de estudios. Elio y Oliver vienen saliendo y entrando a diferentes épocas de su vida y, por lo tanto, están en un período de transición, con las defensas bajas, proclives a tomar un tren con boleto a un país peligroso. Elio sale del colegio y busca respuestas en sus libros. Oliver sale de la universida­d y quiere disfrutar el descanso antes de entrar en la máquina laboral de la adultez. De lejos, con comprensiv­a sabiduría, el señor Perlman intuye que ambos saldrán a la larga mejor parados de esta relación de amistad y de amor. Aunque les duela.

Esta es la primera película del realizador italiano Luca Guadagnino que se estrena en Chile y es emocionalm­ente demoledora. Con 46 años y una carrera en cinco largometra­jes de ficción, cinco documental­es y 10 cortos, el cineasta siciliano demuestra una destreza y empatía únicas para conectar con las historias de crecimient­o. Su retrato del clima emocional adolescent­e, época en que todo a veces parece definitivo, es antológico.

 ??  ??
 ??  ?? ► Timothée Chalamet y Armie Hammer en Llámame por tu nombre.
► Timothée Chalamet y Armie Hammer en Llámame por tu nombre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile