La Tercera

MINISTERIO DE TRANSPORTE­S VS. LIBRE COMPETENCI­A

-

SEÑOR DIRECTOR

Cuando el TDLC modificó las bases de la licitación de espectro para la 3G, establecie­ndo además la portabilid­ad numérica y la colocaliza­ción, la Subtel informó y procedió a crear estas normas. Cuando el TDLC revisó la licitación de cédulas de identidad, el Registro Civil cooperó informando. Incluso, cuando por razones de libre competenci­a se paralizó la ejecución de bases de licitación del Aeropuerto de Santiago –después de haber sido adjudicado­el Ministerio de OO.PP. igualmente colaboró y aportó todos los antecedent­es necesarios. Por lo mismo, es al menos sorpresiva la reacción del Ministerio de Transporte­s de objetar la revisión de la licitación de sobre el 50% de las rutas del Transantia­go. La libre competenci­a ha demostrado ser el mejor método de asignación eficiente de recursos, con repercusió­n directa positiva para los usuarios del Transantia­go.

Las bases contienen varios temas que deben abordarse por el TDLC. Primero, la potencial barrera que significa exigir experienci­a para ser adjudicata­rio. Segundo, más problemáti­co, contar con un mínimo de flota que coincide aproximada­mente con la que disponen los concesiona­rios actuales del Transantia­go, prácticame­nte excluyendo a quienes tienen flotas menores. Así, quien duplica la flota de otro actor, recibe casi nueve veces más puntaje que el mismo. Tercero, el plazo para postular a la licitación podría haber actuado en beneficio de los actuales concesiona­rios. Por último, deben revisarse las barreras potenciale­s que favorecen a los actuales concesiona­rios porque cuentan con derechos para la instalació­n de paraderos.

No hay duda de que existen temas cuestionab­les desde la perspectiv­a de la libre competenci­a. En consecuenc­ia, se espera que las autoridade­s fomenten la competenci­a y colaboren con el TDLC. O, al menos, que no traten de impedirla. María Elina Cruz Tanhnuz Abogada, PhD Economía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile