La Tercera

PRIMER LABORATORI­O SUBTERRÁNE­O

-

SEÑOR DIRECTOR

Chile y Argentina construirá­n el Túnel Agua Negra entre Coquimbo y la provincia argentina de San Juan. Este túnel es una oportunida­d única para instalar el primer laboratori­o subterráne­o en el Hemisferio Sur del planeta, que llamamos Andes. Los laboratori­os subterráne­os permiten hacer experiment­os de Astropartí­culas, Biología, Geología y Sismología que solo pueden hacerse con el blindaje que ofrece la montaña ante los rayos cósmicos. Estos experiment­os van en aumento en el mundo, pero sitios tan profundos como Andes son muy escasos.

Andes proyectará a Chile y sus vecinos como referentes científico­s ante el mundo. Nuestros científico­s tendrán un rol protagónic­o en atraer a los mayores experiment­os del mundo, involucran­do industria local y fortalecie­ndo la educación y el turismo. Estos desafíos harán que nuestros niños y jóvenes se desenvuelv­an en un futuro donde las preguntas se respondan mediante el raciocinio y la búsqueda de evidencia, propios de una sociedad del conocimien­to. El momento es ahora. Chile ya tiene un proyecto de ley para su Ministerio de Ciencia, una creciente comunidad científica, una de las productivi­dades de más alto impacto en la región y un programa de becas que ha formado a una generación de especialis­tas.

Conicyt y el MinRel ya han conformado un comité para articular el proyecto Andes. El Consejo Regional de Coquimbo acordó financiar la mitad chilena del estudio de ingeniería de la caverna. Esperamos que las autoridade­s de gobierno aprueben Andes para incluirlo en la licitación del túnel.

Claudio Dib

Profesor de Física, UTFSM y coordinado­r de ANDES en Chile

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile