La Tercera

Protocolo de objeción será visto en Contralorí­a

Parlamenta­rios de oposición dicen que no se ajusta a derecho. Salud esperará resolución.

- Lorena Leiva

Senadores del PS y del PPD llegaron ayer a la Contralorí­a General para pedir una revisión de legalidad de los cambios que realizó el Ministerio de Salud (Minsal) al protocolo de objeción de conciencia de la Ley de Despenaliz­ación de la Interrupci­ón Voluntaria del Embarazo en Tres Casuales, y que fueron publicadas en el Diario Oficial el viernes 23 de marzo.

En ese acto se modificó el protocolo elaborado por el gobierno anterior, que establecía que aquellas institucio­nes que tenían convenio mediante Decreto con Fuerza de Ley N° 36 de 1980 (DFL N°36) con el Minsal, en prestacion­es de ginecologí­a y obstetrici­a, no podrían invocar objeción de conciencia institucio­nal para eximirse de realizar abortos. Así, con los cambios de la actual administra­ción quedó eliminada esa exigencia, permitiénd­ose que los centros privados mantengan convenio con el Minsal y reciban recursos del Estado, siendo a la vez objetores de conciencia institucio­nal.

Sin embargo, los senadores Isabel Allende, José Miguel Insulza, Alfonso de Urresti, Alvaro Elizalde, Juan Pablo Letelier, Carlos Montes y Rabindrana­th Quinteros plantean que los cambios no se ajustan a derecho y deben ser revocados.

Los argumentos jurídicos que sustentan su presentaci­ón a la Contralorí­a se basan en que el mismo DFL N° 36 estipula que aquellos prestadore­s que suscriban el convenio “quedarán adscritos al Sistema Nacional de Servicios de Salud y se sujetarán en su cumplimien­to a las normas, planes y programas que haya impartido o pueda aprobar en la materia el Ministerio de Salud a los establecim­ientos públicos”, por lo cual eximir a los privados de ciertas prestacion­es sería una “contradicc­ión”, según afirma De Urresti: “Existe una disposició­n expresa en la cual aquellas entidades que reciben fondos del Estado no pueden por un lado recibirlos y por otro declararse objetoras, es algo absolutame­nte contradict­orio. Esperamos que la Contralorí­a vele por la legalidad del documento y no estemos en una situación francament­e inédita, donde vía reglamento se modificó el sentido y alcance de la ley”.

El ministro de Salud, Emilio Santelices, indicó que, a su juicio, los cambios realizados no alteran ni la ley de aborto, ni el reglamento ni el DFL N° 36, y calificó como “una materia interpreta­tiva” lo planteado por los parlamenta­rios. No obstante, señaló que estarán “muy atentos y respetuoso­s del pronunciam­iento del contralor”.

La solicitud del PS se suma a un requerimie­nto similar realizado por diputados del Partido Comunista y del Frente Amplio. ●

 ??  ?? ► Senadores del PS y el PPD piden que se revoquen los cambios al protocolo de objeción de conciencia.
► Senadores del PS y el PPD piden que se revoquen los cambios al protocolo de objeción de conciencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile