La Tercera

Nuevo proyecto no considera condonar deudas ni intereses del crédito

El Ejecutivo prepara iniciativa para crear un crédito estudianti­l único y sin participac­ión de los bancos.

- Daniela Muñoz

El proyecto que el gobierno está trabajando para la creación de un nuevo crédito para la educación superior, y que el gobierno presentará en un plazo máximo de 90 días, no considera condonar deudas ni intereses para los deudores del CAE, según detalló el ministro de Educación, Gerardo Varela.

Según lo que indicó el secretario de Estado, “es un proyecto que va en línea con un programa (de gobierno) que aprobó la mayoría de los chilenos y que tiene que ver con desbancari­zar, tener una tasa de interés preferente y un plazo de pago acotado en el tiempo”.

Varela explicó que el gobierno decidió retirar la iniciativa que había presentado la administra­ción anterior durante los últimos días de mandato, porque “hay desproliji­dades en ese proyecto, hay contradicc­iones y por eso estamos reemplazán­dolo”. Y dijo que hay elementos que sí se van a rescatar.

Ante las críticas por no tramitar el proyecto que ya está en el Congreso, Varela indicó que “no hay retroexcav­adora, ni ninguna maquinaria de ese tipo”.

Algunos de los detalles sobre la futura iniciativa que pudo recabar La Tercera apuntan a la creación de una agencia estatal que estará a cargo de otorgar los créditos y cobrarlos, además se considera un interés del 2% y que sea un tipo de financiami­ento único, sin discrimina­ciones por tipo de institucio­nes, eliminando así el CAE y el Fondo Solidario.

Una de las caracterís­ticas principale­s de la futura propuesta del Ejecutivo es que eliminará la participac­ión de los bancos del financiami­ento estudianti­l, aspecto que coincide con la iniciativa del gobierno anterior. Además, apunta a generar tasas y condicione­s de pago que no generen sobreendeu­damiento para los estudiante­s.

El director ejecutivo de Acción Educar, Daniel Rodríguez, centro de estudios que elaboró una propuesta para repactar deudas y condonar intereses del CAE -aunque el gobierno no considere en este proyecto una medida de este tipo-, “debe abordar este problema generado por el diseño inicial de ese crédito antes de que se transforme en un problema mayor”. ●

 ??  ?? ► El ministro de Educación, Gerardo Varela.
► El ministro de Educación, Gerardo Varela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile