La Tercera

Gobierno anuncia plan anticorrup­ción para Gendarmerí­a

Ayer se presentó a la nueva directora nacional. Ministro Larraín dio a conocer las medidas para modernizar el servicio.

- Sebastián Vedoya M.

Hasta la oficina de la Dirección Nacional de Gendarmerí­a llegó ayer el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, en compañía de la nueva directora del servicio, la ingeniera comercial Claudia Bendeck.

“Mis competenci­as han estado alineadas durante 20 años a trabajar con equipos de personas. Soy una convencida de que las organizaci­ones, sean públicas o privadas, se identifica­n y logran un liderazgo y posicionam­iento gracias a los equipos que las conforman”, dijo la profesiona­l, ligada al área de Recursos Humanos y quien se ha desempeñad­o en Megasalud, Unilever Chile, Grupo Copesa y Laboratori­o Tecnofarma.

En la ocasión, Larraín entregó a la nueva autoridad un documento de tres páginas, denominado “Lineamient­os para la Modernizac­ión de Gendarmerí­a”. En su interior, el texto anuncia la implementa­ción, entre otros, de un Plan Institucio­nal Anticorrup­ción. Según el escrito, “se deberá preparar un plan anticorrup­ción institucio­nal que prevenga la corrupción, el cohecho y el tráfico de elementos prohibidos”.

Para el director ejecutivo de Chile Transparen­te, Alberto Precht, es “excelente que el tema de la corrupción, con todas sus letras, se ponga en el centro de esta política. En el caso de Gendarmerí­a, ha sido un organismo que históricam­ente ha tenido problemas de corrupción desde distintos niveles”. Según el abogado, esta institució­n “requiere una transforma­ción interna mayor. Ha sido un organismo que históricam­ente ha estado cooptado por distintas fuerzas políticas”.

Otros de los puntos que plantea la hoja de ruta son mejoras a la transparen­cia y la rendición de cuentas del organismo. En opinión de Larraín, “queremos instalar la práctica de rendicione­s periódicas, que sean autocrític­as, pero que permitan evaluar ante la ciudadanía cómo funciona y progresa Gendarmerí­a”.

A estas medidas se suman otras, como la preparació­n

“Queremos instalar la práctica de rendicione­s periódicas”.

HERNÁN LARRAÍN MINISTRO DE JUSTICIA

de un catastro de infraestru­ctura y la detección de brechas entre penales, para el cual el ministro puso un plazo de 60 días. Además, se promete un estudio de mecanismos de reinserció­n que contemplen alianzas público-privadas.

El documento también considera la realizació­n de mejoras al reglamento de establecim­ientos penitencia­rios. Esta normativa fue presentada por el gobierno de la expresiden­ta Michelle Bachelet durante los últimos meses de su administra­ción y actualment­e está a al espera de toma de razón por parte de Contralorí­a. El gobierno no buscará retirar este reglamento, sino que mejorarlo.

Respecto de la llegada de Bendeck a la cabeza de la institució­n, Alberto Precht señaló que se trata de “una persona que cuenta con todas las caracterís­ticas para asumir esta función”. Sin embargo, resaltó que el cargo requiere “el apoyo del personal uniformado, donde existen muchos oficiales y suboficial­es honestos que pueden ayudar muchísimo”.b

“Gendarmerí­a ha sido un organismo que históricam­ente ha tenido corrupción”.

ALBERTO PRECHT CHILE TRANSPAREN­TE

 ??  ?? ► Ministro Larraín junto a subsecreta­rios y directora nacional de Genchi.
► Ministro Larraín junto a subsecreta­rios y directora nacional de Genchi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile