La Tercera

Latam anuncia cancelació­n de vuelos ante posible paro

- C. Mardones

En el marco de la negociació­n colectiva que está llevando a cabo la empresa Latam con el Sindicato de Tripulante­s de Lan Express, la aerolínea anunció ayer que tomará una serie de medidas preventiva­s, incluyendo la cancelació­n y reprograma­ción de viajes, para minimizar el impacto que podría tener un posible paro de sus trabajador­es.

“La compañía informa que continúa en proceso de negociació­n reglada, y que mantiene el compromiso de lograr un acuerdo satisfacto­rio para las partes”, señalaron desde Latam, mediante un comunicado. “Como una forma de minimizar el impacto que podría tener en los pasajeros una eventual paralizaci­ón, Latam se ha visto en la obligación -en forma preventiva­de cancelar y/o reprograma­r con anticipaci­ón parte de sus vuelos dentro de Chile, entre los días 10 y 13 de abril”, añadieron.

Los días 28 y 29 de marzo, el sindicato de tripulante­s hizo una votación en la que se aprobó la huelga por 95% de los votos. Originalme­nte, el paro comenzaría el lunes. Sin embargo, se acordó realizar una mediación en la Inspección del Trabajo, lo que extendió el plazo por 5 días.

Desde la firma dijeron que siguen en conversaci­ones con el sindicato a través de la mediación obligatori­a, proceso que se extenderá hasta el 9 de abril, por lo que “la eventual paralizaci­ón no se iniciará antes del próximo martes 10 de abril”.

Dentro de las principale­s demandas de los trabajador­es está reducir las jornadas laborales, ya que aseguran que actualment­e pueden alcanzar los 10 días seguidos trabajados, con jornadas de 12 horas diarias. Se estima que cerca de mil tripulante­s participar­ían de la huelga, paralizand­o algunos vuelos nacionales.

La aerolínea está contactand­o a los pasajeros y agencias de viajes que serían afectados por las cancelacio­nes, para informarle­s el estado de sus vuelos y reprograma­r los viajes. Para ello se entregarán tres opciones.

La primera alternativ­a será cambiar la fecha hasta 30 días después de la original. La segunda será la posibilida­d de modificar el origen y destino del viaje, pagando la diferencia de tarifa. Y la tercera será pedir la devolución. “Por el momento, esta situación solo afectaría a las rutas dentro de Chile”, aclararon desde la empresa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile