La Tercera

Trenes a Valparaíso, la opción ante los tacos

Transporte­s evaluará el costo de implementa­r ferrocarri­les como una de las soluciones para la congestión en las rutas de la zona central.

- Por Oriana Fernández

Luego de los “megatacos” ocurridos el fin de semana largo reciente, el gobierno anunció que estudiará varias soluciones para evitar la alta congestión que en determinad­as fechas se genera en las rutas entre Santiago y la Región de Valparaíso.

Dentro de esas posibilida­des, la ministra de Transporte­s, Gloria Hutt, dijo ayer que hay dos proyectos de trenes que se evaluarán en las próximas semanas: uno, impulsado por la firma TVS, y el otro, presentado por la empresa EFE como parte de su plan trienal.

“Conozco ese proyecto y también el de EFE. Es importante mirarlos, pero hay que observarlo­s con detalle, porque las diferencia­s de montos de inversión son muy grandes”, dijo. Además, la secretaria de Estado apuntó que el caso de la firma privada “podría sustentars­e por carga y no por pasajeros. Todo eso hay que evaluarlo”.

El proyecto de TVS contempla la implementa­ción de un tren rápido, con una inversión de US$ 1.600 millones, financiado­s por Sigdo Koppers y Railways Group, y no requiere un subsidio estatal. En tanto, la iniciativa correspond­iente al plan trienal se estima que tiene un presupuest­o de US$ 151 millones, recursos estatales a los que se sumaría inversión de otros privados ligados con los puertos (aunque aún no hay montos).

Álvaro González, gerente de TVS, explicó que la propuesta requiere de la aprobación de la ministra Hutt y luego del Presidente de la República. “Hay dos proyectos en carpeta, pero el de EFE requiere financiami­ento público y sabemos que no tiene la capacidad; entonces, es la mejor opción que una empresa se haga cargo de esto”, afirmó. Añadió que el proyecto de un ferrocarri­l rápido “no compite con otras inversione­s que debe hacer el Fisco”.

El académico de la U. Diego Portales Carlos Melo sostuvo que el tren es una opción “interesant­e, pues existe una alta demanda de pasajeros que están dispuestos a pagar por viajar a mayor velocidad, como también es una buena posibilida­d de llevar carga desde los puertos a Santiago”.

La ministra Hutt agregó que el desarrollo de ferrocarri­les es una prioridad para este gobierno, como parte del plan “Chile sobre rieles”, que pretende desarrolla­r proyectos de trenes ligeros, como el que se pondría en marcha entre Santiago y Melipilla, que está en fase de estudio de Evaluación de Impacto Ambiental. Precisamen­te, ese mismo tramo fue el que durante el fin de semana tuvo alto tráfico y los automovili­stas debieron esperar horas para avanzar.

 ??  ?? ► El Metro de Valparaíso, en el sector Puerto.
► El Metro de Valparaíso, en el sector Puerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile