La Tercera

Trump ordena despliegue de Guardia Nacional en frontera con México

La secretaria de Seguridad Nacional aseguró que la orden cerraría las “fisuras” del sistema migratorio.

- EFE

El Presidente estadounid­ense, Donald Trump, firmó ayer una orden para que los Departamen­tos de Defensa y Seguridad Nacional trabajen con los estados con el fin de desplegar militares de la Guardia Nacional en la frontera con México.

“La situación en la frontera ha alcanzado ya un punto de crisis. La ilegalidad que persiste en nuestra frontera del sur es fundamenta­lmente incompatib­le con la seguridad y la soberanía del pueblo estadounid­ense”, afirma Trump en el memorando presidenci­al que firmó.

La titular de Seguridad Nacional expresó su deseo de que el despliegue comience “inmediatam­ente” y dijo que está en contacto con los gobernador­es, que son los que tienen competenci­a sobre el cuerpo de reservista­s de la Guardia Nacional, aunque el Presidente de EE.UU. puede pedir su asistencia en ciertas situacione­s. “Lo haremos tan rápidament­e como sea posible”, dijo Nielsen.

Sobre el número de guardias desplegado­s, Nielsen señaló que serán “tantos como sean necesarios” para poder cerrar las “fisuras” que, a su juicio, existen en el actual sistema migratorio y permiten la llegada a través de la frontera de inmigrante­s, drogas y criminales de bandas transnacio­nales.

El gobierno sostiene que ha habido un incremento de llegadas a la frontera, pero en 2017 las detencione­s en el límite con México cayeron a su nivel más bajo desde 1971, según datos oficiales. No obstante, Nielsen apuntó al aumento de las solicitude­s de asilo como una de las causas que han motivado el despliegue de la Guardia Nacional. Explicó que, antes de 2013, uno de cada cien inmigrante­s decía tener un miedo creíble por su vida, pero ahora esa cifra ha pasado a ser uno de cada diez inmigrante­s.

Por último, Nielsen pidió al Congreso suficiente­s recursos para construir el muro en la frontera con México, así como el fin de políticas como “catch and release” (atrapar y liberar).

Esa política permite a los agentes liberar a los inmigrante­s que atrapan en la frontera con la idea de que, si no suponen un peligro para la seguridad de EEUU, puedan permanecer en libertad mientras esperan a un juicio migratorio que examine su deportació­n.

 ??  ?? ► La patrulla fronteriza arresta a inmigrante­s que cruzan la frontera de México a EE.UU., el lunes.
► La patrulla fronteriza arresta a inmigrante­s que cruzan la frontera de México a EE.UU., el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile