La Tercera

Facebook eleva a 87 millones afectados por el escándalo de Cambridge Analytica

Mark Zuckerberg testificar­á el próximo miércoles 11 de abril ante la Cámara de Representa­ntes.

- Paula Serra Bachs

Facebook anunció ayer que la consultora política Cambridge Analytica, que colaboró con la campaña del Presidente estadounid­ense, Donald Trump, tuvo acceso a la informació­n personal de más de 87 millones de personas. Una cifra muy superior a la estimación inicial de 50 millones de usuarios afectados.

El gigante tecnológic­o publicó la nueva cifra como parte de una declaració­n extendida sobre sus planes para la mejora del uso de sus datos personales. Entre otras medidas, la compañía dijo que comenzaría a alertar a los usuarios el 9 de abril sobre si su informació­n podría haber sido compartido con Cambridge Analytica.

A mediados de mes se conoció que Cambridge Analytica había tenido acceso en 2014 a datos de 50 millones de usuarios recopilado­s por la empresa dirigida por Mark Zuckerberg, lo que podría suponer una violación de las condicione­s de confidenci­alidad de la compañía. Días después, el creador de la red social admitió que “había cometido errores”, por lo que anunció una revisión de sus prácticas de privacidad y algunas medidas para evitar que se repitiera esta situación.

La crisis de Facebook ha llegado a tales niveles que, desde que estalló, el fundador de la red social, Mark Zuckerberg, se mostró dispuesto a testificar ante los legislador­es para ganarse de nuevo la confianza de los usuarios y rebajar los deseos de mayor regulación a la red social. Así, el próximo miércoles Zuckerberg testificar­á bajo juramento ante el Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Representa­ntes para dar explicacio­nes sobre la fuga masiva de datos de Facebook.

Esta ola de críticas sobre las políticas de seguridad de Facebook, la mayor red social del mundo, no son nuevas. Antes del escándalo de Cambridge Analytica, ya se estaba investigan­do a 13 personas rusas por utilizar Facebook y otras redes sociales para difundir propaganda a través de perfiles falsos con el objetivo de atizar divisiones entre estadounid­enses y socavar el proceso democrátic­o.

 ??  ?? ► El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, habla durante una conferenci­a anual, en abril de 2017.
► El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, habla durante una conferenci­a anual, en abril de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile