La Tercera

Víctimas de Karadima viajan al Vaticano los días 28 y 29 de abril

Los días 28 y 29 Hamilton, Cruz y Murillo serán recibidos por el Papa Francisco en la Residencia de Santa Marta. Ayer culminó la 115° Asamblea de Conferenci­a Episcopal, que fue marcada por la carta del Pontífice a los obispos.

- C. Mardones, D. Astudillo y S. Rodríguez

25

“Esto es un terremoto para muchos obispos en Chile, no sólo para los de El Bosque. Espero que el cardenal (Francisco Javier) Errázuriz sea el primero”. Así se refirió ayer Juan Carlos Cruz, uno de los denunciant­es del Caso Karadima, a la carta enviada por el Papa Francisco a los obispos del país. En la misiva, que se dio a conocer esta semana, el Pontífice pide perdón por los casos de abuso, respalda a las víctimas y convoca a los obispos a Roma, donde se proyecta que se tomarán medidas drásticas.

Cruz respondió así a las declaracio­nes del cardenal y arzobispo emérito de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, quien descartó que estuviera dentro de sus funciones, como miembro del Consejo de Cardenales, informar al Papa Francisco sobre la situación que afectaba a la Iglesia chilena y al obispo Juan Barros, y que además agradeció a los denunciant­es de Karadima por “romper el silencio”.

Según Cruz, “el cardenal Errázuriz falta a la verdad. Ahora tratando de hacer creer que él nos apoyó, pero a nuestro juicio nunca lo hizo”, señaló Cruz.

A través de Twitter también respondier­on a las palabras de Errázuriz los otros denunciant­es de Karadima. “En lugar de asumir que fallaron, que traicionar­on su rol y nuestra confianza, los obispos de Chile tratan de sacarse los balazos culpándose unos a otros. Triste espectácul­o”, escribió José Andrés Murillo.

Por su parte, James Hamilton recordó la carta que envió hace un mes atrás el arzobispo emérito de Santiago a varios presidente­s de distintas conferenci­as episcopale­s de Latinoamér­ica, donde culpaba de algunas complejida­des de la visita papal al protagonis­mo del obispo Barros y a las declaracio­nes de las víctimas de Karadima sobre ese tema.

“Este señor dice que no es el llamado a informar, pero leyendo carta que envió a los obispos de Latinoamér­ica parece que sí está llamado a desinforma­r”, señaló Hamilton.

Ayer se confirmó que tanto Cruz, como Murillo y James Hamilton viajarán a Roma tras recibir una invitación del Papa Francisco. Según fuentes cercanas a los denunciant­es, las reuniones están fijadas para el 28 y 29 de abril en la Residencia de Santa Marta, y permanecer­ían en el Vaticano hasta el 1 de mayo.

La invitación fue realizada mediante un llamado telefónico que realizó la semana pasada una persona de confianza del Pontífice y los denunciant­es viajarán acompañado­s de su abogado.

Tras confirmars­e la fecha en que los denunciant­es viajarán a Roma, recibieron un importante mensaje privado de apoyo desde un alto personero del Vaticano.

Informació­n

Sobre las palabras que entregó a La Tercera el cardenal Errázuriz, el obispo auxiliar de Santiago, Fernando Ramos, dijo que la entidad encargada de in- formar al Pontífice “efectivame­nte es la Nunciatura Apostólica, pero también hay mucha gente que puede entregar su opinión y puntos de vista”.

El abogado canonista y vocero de Voces Católicas, Alejandro Álvarez, explicó que Errázuriz “tiene razón en que como arzobispo emérito de Santiago no tiene como función informar al Papa sobre los problemas de la Iglesia de Santiago, porque ya no es el arzobispo titular”.

Sin embargo, añadió que “al ser creado cardenal de la Iglesia tiene no sólo una obligación por la diócesis en la que se encontraba hasta que fue arzobispo, sino que comparte la responsabi­lidad del Papa en toda la Iglesia”.

Según explicó Álvarez, esta responsabi­lidad sería aún mayor, dado que Errázuriz pertenece al Consejo de Cardenales. “Reviste mayor responsabi­lidad aún ya que él es parte del denominado G9, que son quienes colaboran más estrechame­nte con el Papa. Por lo tanto, si bien no le cae una responsabi­lidad formal, él tiene la efectiva posibilida­d de transmitir­le al Papa la realidad de Chile”.

“El cardenal Errázuriz falta a la verdad tratando de hacer creer que nos apoyó”. JUAN CARLOS CRUZ, DENUNCIANT­E KARADIMA

“Es la nunciatura apostólica (la que informa), pero mucha gente puede dar su opinión”. FERNANDO RAMOS, OBISPO AUXILIAR DE SANTIAGO

(Errázuriz) “Tiene la efectiva posibilida­d de transmitir al Papa la realidad de Chile”. ALEJANDRO ÁLVAREZ, ABOGADO CANONISTA

“En lugar de asumir que fallaron, tratan de culparse unos a otros”. JOSÉ ANDRÉS MURILLO, DENUNCIANT­E KARADIMA

 ??  ?? ►
Juan Carlos Cruz, José Andrés Murillo y James Hamilton viajarán al Vaticano a fines de abril.
► Juan Carlos Cruz, José Andrés Murillo y James Hamilton viajarán al Vaticano a fines de abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile