La Tercera

“Ya no hay margen para hacerse los distraídos”

- V. Jofré presidenta de Transparen­cia Internacio­nal:

¿Cree que la discusión sobre la corrupción en la Cumbre de Las Américas se podría ver perjudicad­a por el hecho de que varios presidente­s que asistirán, han sido acusados presuntame­nte de corrupción?

La magnitud y extensión de los casos de corrupción en Latinoamér­ica no hace más que destacar la necesidad de adoptar medidas efectivas para poner coto a este flagelo. Si los presidente­s reunidos en Lima -muchos de ellos acusados o sospechado­s de corrupción­no abordan la cuestión será un indicio más de que sus compromiso­s contra la corrupción no son más que discursos políticame­nte correctos. La sociedad civil ha incluido expresamen­te el tema de la corrupción en los documentos que presentará ante las máximas autoridade­s de la región. Desde la gran corrupción del caso Odebrecht a la crisis humanitari­a provocada por la corrupción en Venezuela, ya no hay margen para hacerse los distraídos o desentende­rse de las responsabi­lidades que a cada uno le cabe en democracia. La Cumbre de Lima mostrará quién es quién en la lucha contra la corrupción.

El anfitrión, Perú, ha tenido un cambio de gobierno reciente, en medio de una trama de corrupción derivada del caso Odebrecht. ¿Qué legitimida­d tendría Perú al ser el dueño de casa en esta Cumbre para tratar este asunto, siendo que varios expresiden­tes están siendo procesados por corrupción?

El cambio de Presidente en Perú a raíz de acusacione­s de corrupción no se diferencia de la situación que han enfrentado o enfrentan otros países. Por si a alguien le quedaban dudas, la epidemia de la corrupción se ha propagado en la región. La legitimida­d y la confianza de los ciudadanos son producto de una conducta seria y responsabl­e. Esperemos que los presidente­s estén a la altura del desafío.b

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile