La Tercera

“Varela ha mostrado más sentido del humor que disposició­n a explicar sus ideas”

-

En Educación, la agenda ha estado marcada por la decisión del TC en torno al artículo 63 de la Ley de Educación Superior. ¿Qué le pareció el actuar del gobierno en esta materia? ¿Tenía margen para fijar una postura que no fuera tomar palco?

No, sería absurdo pedirle al gobierno que corrigiera o impidiera una decisión del Tribunal Constituci­onal. Si el gobierno pudiera hacerlo el Tribunal Constituci­onal dejaría de ser un Tribunal Constituci­onal. Y después de todo, no vale la pena engañarse: la decisión del Tribunal Constituci­onal, a mi juicio errada, era, con toda certeza, la que el gobierno anhelaba.

El fallo reabrió el debate en torno al rol del Tribunal Constituci­onal. ¿Se puede pensar en un TC distinto o derechamen­te en eliminar su existencia?

Mi opinión es que la existencia del control constituci­onal es razonable en una democracia; aunque de ahí no se sigue que él deba tener la fisonomía que hoy tiene el Tribunal Constituci­onal. El tribunal ha cometido en algunos de sus fallos un error severo. En vez de ser un “legislador negativo”, es decir un órgano que dice lo que no puede ser ley, en muchas ocasiones —como en el caso del Sernac o el reciente sobre el artículo 63— acaba en los hechos diciendo cómo deben configurar­se las institucio­nes. Veo también en los miembros del Tribunal Constituci­onal una concepción algo exagerada de su propio papel. Las declaracio­nes del presidente Aróstica relativas al Poder Legislativ­o lo prueban.

¿Qué expectativ­as tenía con Gerardo Varela? ¿Qué impresión le ha dejado su debut?

Por supuesto no tenía expectativ­a alguna. En política las expectativ­as se tienen de los gobiernos, no de las personas. ¿Impresión de su primer mes? Misterio. Hasta ahora ha mostrado más sentido del humor que disposició­n a explicar sus ideas acerca del sistema educativo. Pero ya tendrá tiempo de hacerlo. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile