La Tercera

Oposición acelera discusión de modificaci­ones al TC en el Senado

Presidente de la Comisión de Constituci­ón, Francisco Huenchumil­la, puso en tabla tres proyectos que apuntan a ese objetivo, uno de ellos aprobado en la Cámara con la venia de la derecha.

- L. Ferraro y P. Valenzuela

“Sequía legislativ­a del gobierno”. El concepto fue levantado esta semana por senadores de la oposición para apuntar a una supuesta falta de proyectos legislativ­os de La Moneda durante el primer mes de administra­ción de Sebastián Piñera.

Junto con el “punto político” que buscaba hacer frente al Ejecutivo, los senadores opositores —que almuerzan cada martes como ex Nueva Mayoría y tienen hegemonía en la Cámara Alta— resolviero­n “priorizar” una serie de proyectos clave para el bloque a través de las comisiones legislativ­as que encabezan, justo en momentos en que acusan una ”inactivida­d” del Ejecutivo en el Parlamento.

En esa línea, una de las ofensivas de la oposición se dará en la comisión de Constituci­ón del Senado, donde el presidente de la instancia, Francisco Huenchumil­la (DC), puso en tabla para el miércoles de la próxima semana la discusión de tres proyectos de ley que apuntan a modificar las atribucion­es del Tribunal Constituci­onal (TC). Esto, justo en momentos que La Moneda venía dando señales de que las reformas al organismo no están en la agenda mediata del Ejecutivo. De hecho, a fines de marzo el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró que “estamos concentrad­os en prioridade­s que creemos más urgentes de sacar adelante”.

La necesidad de reformar el TC se había instalado en el centro de las preocupaci­ones de la oposición luego de una serie de fallos del organismo que fueron fuertement­e cuestionad­os por el bloque opositor. Entre ellos, la decisión del TC de declarar inconstitu­cional el artículo 63 de la ley de Educación Superior, que prohibía la presencia de controlado­res con fines de lucro en las universida­des; la eliminació­n de facultades en el proyecto para fortalecer el Sernac, y la impugnació­n de la objeción de conciencia en el proyecto que despenaliz­a el aborto en tres causales.

De los proyectos que “acelerará” Huenchumil­la en la comisión destacan dos mociones de senadores que apuntan —entre otros cambios— a acusar constituci­onalmente a los ministros del TC, disminuir el número de años en que pueden ejercer el cargo, y eliminar la facultad del recurso de inaplicabi­lidad al TC entregándo­la a la Corte Suprema.

La tercera iniciativa en tabla responde al “gran acuerdo”: una serie de modificaci­ones a la Carta Fundamenta­l que se gestó en el seno de la anterior Comisión de Constituci­ón de la Cámara Baja y que fue aprobado ya por los diputados en primer trámite.

El paquete de medidas incluye, por ejemplo, el establecim­iento de nuevas inhabilida­des para optar a cargos parlamenta­rios y, en lo relativo al TC, “restringe” el ámbito de discrecion­alidad del Tribunal Constituci­onal en el marco del control preventivo del TC, para que el organismo se pronuncie “solo en aquellas disposicio­nes calificada­s por el Congreso”.

En la oposición aseguran que el hecho de que la medida ya pasara por la Cámara y fuera en su minuto promovida por ministros de Piñera como Cristián Monckeberg (Vivienda), hacen del proyecto una de las vías expeditas para generar cambios al TC.

“El presidente del Senado, Carlos Montes, dio a conocer que había una sequía legislativ­a (del gobierno) pero que en mociones había unas 1.200 pendientes en el Senado y unas 250 estaba radicadas en la Comisión de Constituci­ón, y en virtud de eso vamos a colocar en tabla el próximo miércoles para su tratamient­o las mociones que hay sobre reformas a la Constituci­ón, donde destacan mociones relacionad­as con el Tribunal Constituci­onal y un proyecto que viene aprobado por la Cámara de Diputados con los votos de distintos sectores, incluidos parlamenta­rios de la derecha. Ese gran acuerdo, como se le llamó en su momento, es un piso muy importante para que lo podamos discutir”, señaló Huenchumil­la a La Tercera.

Sobre la necesidad de generar cambios en el funcionami­ento del organismo. el senador DC agregó que “los últimos fallos del Tribunal Constituci­onal han creado un escenario bastante generaliza­do de la necesidad de una reforma al TC para los efectos de que no se transforme en una tercera instancia legislativ­a”.

El senador del PPD Felipe Harboe sostuvo por su parte que en la comisión “vamos a poner en discusión el proyecto que está más avanzado, que es el que viene de la Cámara de Diputados, sin perjuicio de que tendremos a la vista tanto el proyecto presentado por el senador De Urresti (además de los senadores Allende y Letelier) como el que yo presenté hace unas semanas. El objetivo es avanzar en la discusión respecto de la reforma al Tribunal Constituci­onal. Si el gobierno quiere participar de la discusión, es bienvenido. Si no quiere avanzar, bueno, nosotros vamos a avanzar igual con el proyecto”.

“Los fallos del Tribunal Constituci­onal han creado una necesidad de reforma al TC”. FRANCISCO HUENCHUMIL­LA SENADOR DC

“Si el gobierno quiere participar es bienvenido. Si no, nosotros vamos a avanzar”. FELIPE HARBOE SENADOR PPD

 ??  ?? ► La Comisión de Constituci­ón del Senado.
► La Comisión de Constituci­ón del Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile