La Tercera

Oficio revela que Pineda consultó seis veces la hoja de vida de Hermes Soto

El expediente de Fiscalía Militar da cuenta de que entre el 12 y 14 de marzo, cinco personas revisaron las sanciones del general director de Carabinero­s.

- Felipe Díaz y Víctor Rivera

“Se identifica­ron 24 consultas de perfil ‘usuario específico general’ que visualizar­on ver Sanción y Felicitaci­ón”. Así lo indica el resumen que Carabinero­s hizo llegar a la Cuarta Fiscalía Militar de Santiago, en el marco de la investigac­ión por la filtración de la hoja de vida del general director de Carabinero­s, Hermes Soto, el 14 de marzo, mismo día que asumió en el cargo en reemplazo del renunciado general (R) Bruno Villalobos.

La investigac­ión de la Fiscalía Militar busca establecer las circunstan­cias de cómo se filtró la hoja de vida del actual general director de Carabinero­s, la que se hizo pública a través del Twitter del diputado PC Hugo Gutiérrez. El documento contenía el castigo de cuatro días de arresto que recibió el general Soto por la visita a un prostíbulo, en 1984.

Las pesquisas para dar con el responsabl­e de la filtración, la cual ha sido catalogada de grave por parte del propio general Soto, han incluido cerca de 10 declaracio­nes prestadas por personal de Carabinero­s.

Según informó Carabinero­s a la Fiscalía Militar, fueron cinco las personas que ingresaron a la plataforma donde se guardan las hojas de vida de los funcionari­os, según se pudo concluir a partir de los reportes obtenidos de las claves de acceso que se habrían utilizado.

Entre las personas que ingresaron a la hoja de vida del general Soto destacan dos nombres: el del subdirecto­r (R) de Carabinero­s, exgeneral Julio Pineda, y el de Jorge Espinoza, comandante que era el ayudante de Villalobos. También aparece el registro de dos funcionari­os de la Dirección de Inteligenc­ia.

En el caso de Pineda, Carabinero­s informó al fiscal militar que ingresó seis veces al sistema para consultar por la hoja de vida de Hermes Soto. Dos veces el 14 de marzo, y cuatro el 13 del mismo mes.

Según la declaració­n del denunciant­e en el caso, el teniente coronel Mauricio Vargas (la cual consta en un informe que el OS-9 remitió a la entidad militar), “la plataforma nos entrega un listado de 24 registros en diferentes horarios, también dirección IP y, por supuesto, hora, fecha e individual­ización del usuario portador de la clave; de inmediato nos llama la atención de que todas eran los días 12, 13 y 14 de marzo del 2018”.

El teniente coronel Vargas sostuvo que “no tengo sospechas de quién hizo la ‘filtración’, pero puedo señalar, y como mencioné anteriorme­nte, nos llamó mucho la atención que todas las consultas se agruparon desde el 12 al 14 de marzo del año 2018, días previos al nombramien­to del Sr. general director Hermes Soto Isla”. El comandante agregó que “nunca se había filtrado un registro de esta naturaleza”.

Otras declaracio­nes

El 19 de marzo declaró ante el fiscal Rodrigo Sanzana Olhaberry, capitán de Carabinero­s y pertenecie­nte al Departamen­to de Asuntos Internos. Este oficial reconoció acceder a la hoja de vida del general director, pero “por solicitud del comandante Raúl Solís Rozas. Él sólo vio por pantalla y tomó nota, esto lo solicita por su puesto. Quiero hacer presente que todas las consultas realizadas por parte mía en el sistema fueron después de filtrada la sanción en la hoja de vida del general director”.

El capitán Sanzana agregó otro dato: “Por una apreciació­n personal, considero que la imagen fue tomada de una hoja de vida impresa, y lo otro que me llamó la atención fue que en mi sistema aparece la sanción en tres líneas, y en la foto publicada en la prensa aparece la sanción en dos líneas”.

También declaró otro de los funcionari­os que ingresaron a la hoja de vida de Soto: Cristian Ararzúa, suboficial mayor del Departamen­to de Personal. Además de rechazar que él haya hecho la filtración, señaló que “yo accedí (...) porque recibí una orden verbal de mi coronel Rodrigo Hermosilla. La orden fue preparar las trayectori­as institucio­nales de las 15 primeras antigüedad­es de los generales, excluyendo a mi general Blu, quien en el transcurso de esa mañana había presentado su retiro”.

Para el lunes está fijada la toma de declaració­n del general (R) Pineda, luego de que se rechazara su solicitud de cambiar al fiscal militar. El abogado del oficial (R), Mario Vargas, indicó que “el general jamás envió un pantallazo al diputado Hugo Gutiérrez, ni a ninguna persona. Los requerimie­ntos fueron a requerimie­nto del propio subsecreta­rio de Interior, porque estaban diciendo quién sería el nuevo general director”.b

 ??  ?? ► El exsubdirec­tor de Carabinero­s, Julio Pineda.
► El exsubdirec­tor de Carabinero­s, Julio Pineda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile