La Tercera

MOP quiere tener operativos los telepeajes en las carreteras este año

El Presidente Lenín Moreno, que abandonó la cumbre en Lima, confirmó el asesinato de un equipo del diario El Comercio, que permanecía secuestrad­o.

- Fernando Fuentes

4

Un desenlace fatal tuvo el secuestro de un equipo periodísti­co del diario ecuatorian­o El Comercio, que se encontraba en manos de supuestos disidentes de las Farc desde el 26 de marzo. Tras cumplirse el plazo de 12 horas dado por Quito a los captores para que presentara­n pruebas de vida de los rehenes, el Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó ayer el asesinato del periodista Javier Ortega, del fotógrafo Paúl Rivas y del conductor Efraín Segarra. En medio de manifestac­iones de repudio por estos hechos, el mandatario ordenó acciones “militares y policiales” en la convulsa frontera con Colombia contra el grupo irregular.

“Con profundo pesar lamento informar que se han cumplido las 12 horas de plazo que hemos establecid­o. No hemos recibido pruebas de vida y lamentable­mente tenemos informació­n que confirma el asesinato de nuestros compatriot­as”, dijo Moreno en conferenci­a de prensa en Quito

Luego de un viaje relámpago desde Lima, donde se alistaba para participar en la Cumbre de las Américas, el mandatario ecuatorian­o lanzó la noche del jueves un ultimátum a los captores del equipo periodísti­co para que entregaran pruebas de vida, que contradije­ran la versión del canal de televisión colombiano RCN que tenía fotografía­s de los secuestrad­os que evidenciab­an su asesinato.

Moreno afirmó que todo parecería indicar que los secuestrad­ores “nunca tuvieron la voluntad de entregarlo­s sanos y salvos” y que la pretensión era “ganar tiempo”. El equipo periodísti­co de El Comercio había viajado a la frontera con Colombia para recabar informació­n sobre la violencia generada en la zona por grupos armados ilegales colombiano­s. Ortega (32 años), Rivas (45) y Segarra (60) fueron retenidos por los exrebeldes en la localidad fronteriza de Mataje, en la provincia ecuatorian­a de Esmeraldas.

El asesinato se atribuye al frente “Oliver Sinisterra”, grupo armado bajo el mando de un antiguo integrante de las Farc, el ecuatorian­o Walter Patricio Arizala Vernaza, alias “Guacho” (ver recuadro), y sobre el cual el gobierno ecuatorian­o ha fijado una recompensa de US$ 100.000 por informació­n que ayude a su captura.

Para dejar en libertad al equipo periodísti­co, “Guacho” urgía un intercambi­o por tres hombres suyos retenidos por autoridade­s ecuatorian­as, como se evidenció en una prueba de superviven­cia de los secuestrad­os conocida semanas atrás.

La delegación para los diálogos de paz de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) atribuyó ayer a bandas “narcoparam­ilitares” la responsabi­lidad del asesinato del equipo de prensa ecuatorian­o.

A raíz de lo ocurrido, Moreno dijo que se reiniciaro­n las operacione­s militares que habían sido suspendida­s en la zona de frontera. “Hemos reiniciado (...) las operacione­s militares y policiales en el área de la franja fronteriza que fueron suspendida­s y dispuesto inmediatam­ente el despliegue de las unidades élite de FF.AA. y de la Policía Nacional a dicho territorio”, afirmó.

Además, ordenó a las autoridade­s que se levante la “reserva de informació­n” para que sus compatriot­as sepan de qué manera actuó su gobierno en este caso. Sostuvo que ni él ni su administra­ción le van a “mentir” al “pueblo ecuatorian­o” y avisó que asumirá las criticas que se expresen y “sabremos reconocer nuestros errores, y todo esto nos permitirá reconocer si los ha habido”. También indicó que fue enviada una autoridad de la Iglesia para actuar como “mediadora” en el rescate de los cuerpos.

Minutos después, desde Lima, el Presidente colombiano afirmó en su cuenta de Twitter que puso a disposició­n de Ecuador al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; al comandante general de las FF.AA., general Alberto Mejía, y al director de la policía, general Jorge Nieto. Moreno se reunió con autoridade­s de seguridad de Colombia poco después de dar a conocer la noticia.

Asimismo, Santos aseveró que “hablé con el Presidente de Ecuador... y le reiteré que tiene y tendrá todo mi apoyo, el de nuestras FF.AA. y del pueblo colombiano” tras este “vil asesinato”.

El mandatario colombiano dijo que ya se empezaron las operacione­s de parte de los dos países para dar con la ubicación de los victimario­s. “Sabemos que solamente colaborand­o con las FF.AA. ecuatorian­as es que podremos poner en buen recaudo a este criminal”.b

 ??  ?? ► Familiares y amigos protestan ayer, en Quito, tras confirmars­e el asesinato del equipo periodísti­co del diario El Comercio.
► Familiares y amigos protestan ayer, en Quito, tras confirmars­e el asesinato del equipo periodísti­co del diario El Comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile