La Tercera

Piñera nombrará a dos mujeres en el directorio de TVN

El Mandatario dijo ayer que nombrará a más mujeres que hombres. A la baja del RN Sebastián Guerrero se sumó Jorge Saint-Jean (Evópoli), quedando solo la carta de la UDI, Gonzalo Cordero.

- P. Catena y P. Valenzuela

“En la vida hay que saber arrepentir­se, hay que saber reconocer los errores”. Esas fueron las palabras del Presidente Sebastián Piñera ayer respecto al decreto que envió la semana pasada al Senado con la nómina para los tres directores vacantes de TVN.

Sus dichos se dan luego que el martes el gobierno anunciara que el Mandatario retiró del Congreso el oficio con los tres nombres, que fueron propuestos por la ministra de la Segegob, Cecilia Pérez, y que consensuó con los partidos de Chile Vamos: Gonzalo Cordero (UDI), Jorge Saint-Jean (Evópoli) y Sebastián Guerrero (RN).

El jefe de Estado tomó esa determinac­ión luego que la oposición criticara que la propuesta inicial no cumplía con los requisitos de la nueva ley, que comienza a regir el 3 de mayo y que establece que debe existir paridad de género en el directorio del canal estatal.

Fue así como la vocera de La Moneda informó el martes que “conversé con las tres personas designadas para ser directores de TVN (...) y uno de ellos, Sebastián Guerrero, fue el primero en señalarme: ‘Cecilia, no solamente comprendo la preocupaci­ón del Presidente, sino la comparto, por tanto, doy un paso al costado’”.

De esta forma, en público y, posteriorm­ente, en privado, el Ejecutivo transmitió que se mantendría­n como propuestas para el directorio a Cordero y SaintJean, incluyendo a una mujer en la nueva nómina. Esto, pese a que aún así no se cumplía con la paridad de género, dado que de los directores actuales -de los cuales Antonio Leal y Francisco Frei deben ser renovados en cerca de 90 días más- la mayoría son hombres.

En este escenario, el Mandatario, junto con reconocer el error, ahondó ayer en el tema en el matinal de TVN. “Les tengo una sorpresa: vamos a enviar más mujeres que hombres en la propuesta que vamos a hacer en los próximos días”, dijo.

Sus palabras ocurrieron luego de que Saint-Jean abordara el tema con en el presidente de su partido, Francisco Undurraga, y la ministra Pérez. “Aceptó restarse de constituir el directorio de TVN por el momento (…). Tenemos en carpeta varios nombres que se le han entregado a la ministra Pérez, dentro de los cuales hay hombres y mujeres”, dijo Undurraga.

Según indicaron en el oficialism­o, entre los nombres que propuso Evópoli se encuentran el de las exministra­s Catalina Parot y Loreto Seguel.

En tanto, el presidente de RN, Mario Desbordes, reconoció que “hemos reformulad­o esta propuesta a petición del gobierno, del Presidente y de nuestra ministra de la Segegob, con la que estamos estrechame­nte coordinado­s”. Y añadió que también entregaron sus alternativ­as para el directorio de TVN. “Se contemplan tres mujeres”, explicó. Entre las cartas del partido figura la ex directora ejecutiva del Instituto Libertad Najel Klein.

Por su parte, el secretario general UDI, Issa Kort, indicó que “vamos a mantener el diálogo como correspond­e y en reserva, por respeto a las personas que están planteadas (para el cargo)”. De todas formas, en el gremialism­o comentaban que ellos no bajarán a Cordero debido a que -dicen- no tienen opciones de mujeres. Además, las mismas fuentes recalcan que no se les ha pedido que hagan modificaci­ones.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, fue consultado ayer si es que le pediría algún gesto a la UDI para incluir a mujeres, a lo que respondió escuetamen­te: “Valoramos los gestos que han tenido (los partidos) para efectos de potenciar el nuevo directorio de TVN”.

Además de las sugerencia­s de los partidos también se menciona la opción de la periodista Pilar Vergara, una de las proposicio­nes de la propia ministra Pérez y con quien se reunió anoche. Los nombres definitivo­s estarían listos el viernes.

El traspié en la nominación para TVN, reconocen en el oficialism­o, es el segundo que sufre la ministra Pérez, quien debió enfrentar un revés en el nombramien­to de cerca de veinte seremis, proceso que realizó en conjunto con la Segpres.

En este escenario, cercanos a la ministra defendían ayer su trabajo. Fuentes de La Moneda recalcaban que en el caso de los nombres de la UDI para TVN, “fueron otros” los que consensuar­on los nombres, apuntando al jefe del segundo piso, Cristián Larroulet.b

 ??  ?? ► Piñera saludando ayer a las nuevas centinelas del Palacio de La Moneda.
► Piñera saludando ayer a las nuevas centinelas del Palacio de La Moneda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile