La Tercera

Senado elige a Patricia Muñoz como Defensora de la Niñez

- X. Bertin y D. Astudillo

Con 39 votos a favor, de forma unánime, el pleno del Senado aprobó ayer a la exfiscal Patricia Muñoz como nueva Defensora de la Niñez. La candidata, quien hoy lidera la División de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Nacional, fue propuesta por la Comisión de DD.HH., de acuerdo a lo que dispone la ley que creó esta nueva institució­n.

“Fue un trabajo difícil, porque el mandato de la ley es complicado, nos pide hacer concurso pero llegar a un solo nombre. Eso es complejo, porque los currículos eran muy buenos, pero en paralelo había que aunar las voluntades políticas. Afortunada­mente, logramos una fuerte señal de la respaldo a quien liderará este importante cargo”, señaló Adriana Muñoz, la presidenta de la Comisión de DD.HH.

Previo a la votación del Senado, la instancia se reunió a las 15.00 para determinar quién sería el candidato, haciendo una preselecci­ón de cinco postulante­s de los nueve en competenci­a. Ahí quedaron Patricia Muñoz, Nicolás Espejo, Mónica Jeldres, Francis Valverde y Soledad Larraín. Tras un receso y las tratativas de pasillo para lograr un consenso a la hora de la votación de pleno, finalmente Adriana Muñoz anunció a la Cámara Alta el nombre selecciona­do.

Patricia Muñoz resultó elegida con los votos de Adriana Muñoz, Felipe Kast (Evópoli) y Juan Ignacio Latorre (RD). En tanto, Jacqueline Van Rysselberg­he (UDI) votó por Mónica Jeldres, y Alejandro Navarro (MAS) se abstuvo.

El lograr un acuerdo previo entre las fuerzas políticos fue clave para lograr la aprobación de la candidata con el quórum requerido por ley, de dos tercios del Senado en ejercicio. Este esfuerzo fue destacado en forma transversa­l. “No nos queda más que celebrar el que se haya constituid­o un acuerdo, lo que hoy se requiere es unidad para enfrentar el tema de la niñez”, dijo Van Rysselberg­he.

Entre las labores que deberá realizar la Defensora de la Niñez se encuentra la fiscalizac­ión de los centros del Estado que tienen a su cargo menores, así como querellars­e en casos de vulneració­n de derechos.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile