La Tercera

Sociedad de Escritores acepta como miembro a exfrentist­a Ricardo Palma

El exsubversi­vo, condenado por el crimen del senador UDI Jaime Guzmán, vive actualment­e en Francia. Presidente de la entidad indicó que no somos “un Dicom de antecedent­es éticos”.

- Ivonne Toro

La Sociedad de Escritores de Chile decidió ayer aceptar la incorporac­ión como miembro de Ricardo Palma Salamanca, el exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) que se encuentra condenado por el homicidio del senador UDI Jaime Guzmán en 1991, y que cinco años después se fugó en helicópter­o desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS).

Actualment­e, Palma se encuentra en París, Francia, a la espera de que se decida el proceso de extradició­n que existe en su contra. La pista de su paradero surgió luego de que el año pasado fuera detenido en México el exfrentist­a Raúl Escobar Poblete, indagado en dicho por país por presuntame­nte haber participad­o en una banda de secuestrad­ores. En Chile está procesado como supuesto autor material del crimen de Guzmán.

El presidente de la Sociedad de Escritores, Roberto Rivera, indicó que la solicitud de Palma “la abordamos como una sociedad de escritores, todos los escritores tienen cabida en la sociedad de escritores y él también. Para nosotros su caso no es excepciona­l. Él tiene dos obras con su ISBN (número de registro), publicadas por LOM, está con las puertas abiertas, como alguna vez las tuvieron también María Luisa Bombal y todos los escritores con una obra que es aceptable”.

Rivera, además, explicó que “tú puedes ver escritores a lo largo de la historia, como Dostoievsk­y, Francisco de Quevedo, Miguel de Cervantes, que estuvo preso por impuestos, Williams S. Burroughs, que mató a su esposa. Nosotros no somos una sociedad religiosa ni un Dicom de antecedent­es éticos. Somos una sociedad de escritores y todos los escritores tienen cabida”.

Palma Salamanca tuvo su primer acercamien­to con la Sociedad de Escritores el 4 de mayo, cuando a través de un correo electrónic­o solicitó ser aceptado, reveló ayer La Tercera PM. En su ficha detalló que reside en Francia, país donde además vive su expareja Silvia Paulina Brzovic, sobre quien también existe una petición de extradició­n.

En el documento, Palma escribió como se define: “Lector y escritor indiscipli­nado… Excombatie­nte contra el Estado chileno fascista en todas sus versiones… Desde los 21 años de edad perseguido, encarcelad­o y evadido por los cielos. Veintidós años saboreando el dulce caramelo de la inexistenc­ia y el silencio hasta que las mecánicas ruedas del destino me empujaron hacia una historia enterrada… Hoy estamos a la espera de una petición de asilo humanitari­o por parte del Estado y justicia francés” y añadió que toda esta descripció­n responde a “la mitad de mi existencia”.

Rodrigo Hidalgo, uno de los integrante­s del Comité Pro Refugio Humanitari­o Familia Palma Brzovic y compañero de Palma en la época escolar, dijo que el exsubversi­vo no tuvo participac­ión en los ilícitos en México y que hoy está en proceso de integració­n a la sociedad francesa.

“Está viendo colegio para sus hijos, algo que ya está solucionad­o, están tomando clases de francés, están siendo asesorados por abogados del más alto nivel en Francia”, relató.

La postulació­n de Palma a la Sociedad de Escritores de Chile también incluyó una carta de presentaci­ón: “En estricto rigor, no poseo el perfil de un escritor como el sentido común lo promulga, no he estudiado letras ni filosofía ni menos aún periodismo, mi vida fue por otros cauces, los de la determinac­ión social y familiar, lo que me llevó a zonas de la existencia experienci­al que solo las letras, en su sentido más básico y prehistóri­co, pudieron darme una clave para entender y soportar un tipo de realidad que aleatoriam­ente elegimos”.

En tanto, el diputado UDI Issa Kort señaló que “es insólito e inaceptabl­e cómo el terrorista prófugo y más buscado de Chile busca burlar el estado de derecho nacional estando en París, viviendo en una situación un tanto cómoda, para quien fue condenado a dos cadenas perpetuas por atentados terrorista­s con resultado de asesinato y secuestro, y hoy quiera, además, ser miembro de una agrupación civil tan prestigios­a”. ●

“Lector y escritor indiscipli­nado… Excombatie­nte contra el Estado chileno fascista en todas sus versiones… Desde los 21 años de edad perseguido, encarcelad­o y evadido por los cielos”.

RICARDO PALMA SALAMANCA, EXINTEGRAN­TE DEL FPMR

“Es inaceptabl­e (...) que quiera ser miembro de una agrupación civil tan prestigios­a”.

ISSA KORT

DIPUTADO UDI

 ??  ?? ► Imagen de Ricardo Palma Salamanca. SOLICITUD DE INGRESO A LA SOCIEDAD DE ESCRITORES
► Imagen de Ricardo Palma Salamanca. SOLICITUD DE INGRESO A LA SOCIEDAD DE ESCRITORES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile