La Tercera

ASESINATO DE CARABINERO

-

SEÑOR DIRECTOR

El miércoles pasado, Carabinero­s sumó su mártir 1.208 tras el asesinato del cabo Óscar Galindo Saravia, a manos de un menor de edad, siendo baleado en la cabeza con una subametral­ladora UZI. Este hecho enluta no solo a la policía uniformada, sino también al país y nos hace considerar una serie de elementos relativos a esta tragedia.

El primero es revisar y fortalecer la Ley de Responsabi­lidad Penal Juvenil, donde estamos de acuerdo con lo impulsado por el Presidente Sebastián Piñera. En ese sentido, proponemos que se divida en tramos de 15 a 16 y de 16 a 18. En esa línea, poner especial énfasis en la reincidenc­ia, en los jóvenes del segundo tramo, para los efectos de aplicar sanciones más severas y ser restrictiv­os al momento de aplicarlas a jóvenes que siguen cometiendo delitos. Hay que revisar el tema de las bombas molotov, que tienen la clara intención de dañar y atentar contra la vida de lo s carabinero­s. Deben endurecers­e las penas y aplicar el máximo rigor de la ley contra quienes sean sorprendid­os lanzando o almacenand­o estas bombas incendiari­as.

A su vez, se requiere mayor control de las armas de fuego, que estén debidament­e registrada­s y fortalecer las normas respecto de las restriccio­nes en la venta de municiones.

Finalmente, hay que considerar el componente humano de las víctimas colaterale­s de estos hechos, que son los familiares de los mártires. Debemos impulsar una agenda pro derechos humanos de funcionari­os policiales que otorgue reparación a las viudas de carabinero­s fallecidos en actos de servicio, o que hayan quedado inhabilita­dos para el normal cumplimien­to de sus funciones.

Javier Macaya y Juan Antonio Coloma Diputados Bancada UDI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile