La Tercera

“No estamos establecie­ndo sexo o género”

Larraín dijo, además, que “no es una condición necesaria” que exista un rol de padre y madre.

- Paula Catena

“Creo que acá ha habido críticas apresurada­s”. Esas fueron ayer las palabras del ministro de Justicia, Hernán Larraín, para referirse a la indicación sustitutiv­a que ingresó el miércoles el gobierno para modificar la ley de adopción.

El secretario de Estado, una vez más, salió a explicar la iniciativa y comentó que “hay algunos que critican porque se abrió espacio para la adopción homoparent­al, y de repente otros critican que se negó espacio para la adopción homoparent­al”. Así, agregó que “no han entendido lo que hemos querido hacer”.

Las palabras del titular de Justicia aluden a las interpreta­ciones que ha recibido la propuesta del gobierno, sobre todo, desde Chile Vamos y movimiento­s como Iguales y el Movilh. Esto, respecto de si la propuesta permite o no la adopción homoparent­al. Esas últimas organizaci­ones acusaron una prelación “encubierta” y una imposibili­dad de que parejas homosexual­es puedan adoptar, mientras que otros sectores interpreta­ron que sí se permite la adopción homoparent­al.

La indicación del Ejecutivo elimina el orden de prelación y establece algunas inhabilida­des, requisitos y criterios que el juez deberá considerar al momento de escoger a la persona o familia adoptiva. Y entre los requisitos se establece que, en el caso que sean dos personas vinculadas entre sí, se debe considerar un ambiente donde se pueda ejercer el rol de padre y madre.

Sobre esto, el ministro recalcó que “podrán adoptar una persona o dos personas, no estamos establecie­ndo sexo o género para ese fin”. Y recalcó: “Eso lo va a determinar el procedimie­nto que estamos establecie­ndo, pero estamos diciendo que ojalá que cuando se haga la adopción le demos a este niño de forma preferente un padre y una madre”.

Sin embargo, enfatizó que ese último criterio “no es una condición necesaria”, dejando, así abierta la opción para la adopción homoparent­al.

“Si hay posibilida­des de que ese niño tenga, como es lo natural, un padre y la madre, bien, eso se va a procurar, pero eso no es la regla. La regla es que cualquiera pueda adoptar mientras cumpla los requisitos y les dé garantía de protección y de apoyo a los niños (…). Nadie está excluido, nadie está discrimina­do, porque la ley es clara y categórica en ese sentido”, remató Larraín.

 ??  ?? ► El ministro de Justicia, Hernán Larraín, ayer en el Mercado de Valparaíso.
► El ministro de Justicia, Hernán Larraín, ayer en el Mercado de Valparaíso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile