La Tercera

RN busca emular Foro de Sao Paulo y plantea cita permanente de partidos de derecha

Propuesta, que implica instaurar el Foro de Santiago desde el próximo año, será zanjada hoy en un encuentro de la Unión de Partidos Latinoamer­icanos (Upla).

- Alberto Labra

“Deterioro sistemátic­o de nuestras democracia­s latinoamer­icanas, a la que nos han arrastrado los gobiernos de izquierda, con una ola de corrupción, de implementa­ción de políticas públicas fracasadas en el mundo entero, y hundiendo a nuestros pueblos en el empobrecim­iento”. El párrafo está al inicio de un documento elaborado por RN y que será votado hoy por las 17 colectivid­ades de centrodere­cha que forman parte de la Unión de Partidos Latinoamer­icanos (Upla) que se encuentran reunidos desde ayer en Santiago.

El texto tiene como objetivo principal formalizar una propuesta para crear, a partir del próximo año, una masiva instancia de análisis y discusión política permanente que agrupe a los partidos de centrodere­cha del continente. Esto, emulando el foro de Sao Paulo, que reúne a las colectivid­ades de izquierda. Así, la idea es instaurar lo que denominan como Foro de Santiago, con la idea de realizar el primer encuentro durante el segundo semestre de 2019.

“Convocamos a los partidos presentes a la constituci­ón de un foro permanente, que se reúna cada dos años, donde se analicen las problemáti­cas que afectan a nuestros países y la manera de enfrentarl­as, oportunida­d en la que se afiancen lazos de entendimie­nto y cooperació­n, teniendo siempre presente el desarrollo de las personas, el fortalecim­iento de la democracia representa­tiva en nuestras naciones y un Estado que esté al servicio de los ciudadanos, con una economía que cumpla un rol social”, se agrega en el escrito.

La idea surgió hace un par de años en la directiva de RN, que encabezaba el hoy ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, quien abordó el tema con el actual timonel, Mario Desbordes, en ese entonces secretario general. Ambos se reunieron para discutir la idea con Nicolás Figari (representa­nte de la Upla) y Sergio Romero (vicepresid­ente de la Upla). Finalmente, en el encuentro de la Upla realizado en Brasilia hace poco más de un mes, Desbordes planteó la opción, que fue respaldada por la organizaci­ón y que hoy debe sellarse.

“Tal como hizo la izquierda con el Foro de Sao Paulo, desde RN hemos propuesto a los partidos de centrodere­cha de América Latina, agrupados en la Upla, construir un relato común, debatir y luego construir un ideario común acorde a los nuevos tiempos, donde seamos capaces de conjugar las propuestas históricas de libertad, trabajo y crecimient­o, con las de políticas públicas con fuerte contenido social. Para lograr esto hemos propuesto realizar el Foro de Santiago en 2019, donde converjan partidos políticos y organizaci­ones sociales en un gran congreso de trabajo”, explica Desbordes. La diputada y vicepresid­enta RN Paulina Núñez sostiene que “es clave el debate, acordar declarator­ias y tener redes para proyectar nuestras ideas y los gobiernos de derecha en Latinoamér­ica”.

En esta línea, el documento también plantea que “están las condicione­s para que asumamos el desafío de liderar, con nuestros proyectos políticos, el establecim­iento de las bases para que nos constituya­mos en una mayoría social en cada uno de nuestros países”, junto con señalar que “somos nosotros los llamados a enfrentar a la izquierda que desea comprar las conciencia­s y capturar a los ciudadanos con beneficios efímeros, promesas falsas ya si stencialis­mo”.b

 ??  ?? ► Mario Desbordes, Nicolás Monckeberg, Paulina Núñez y Cristián Monckeberg.
► Mario Desbordes, Nicolás Monckeberg, Paulina Núñez y Cristián Monckeberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile