La Tercera

Dispar reparto de equipos y subsidios térmicos

La administra­ción anterior entregó más calefactor­es en 2017 que durante los años previos.

- O. Fernández

Los planes de prevención y descontami­nación dictados por los diferentes gobiernos en las capitales regionales contemplan dos medidas clave: el recambio de calefactor­es y la entrega de subsidios térmicos.

La primera disposició­n tiene como objetivo que disminuyan las emisiones por leña. Por ejemplo, en el caso de Coyhaique, la carga de contaminac­ión es generada casi exclusivam­ente por la quema de biomasa. En tanto, las ayudas para que los hogares tengan un mejor revestimie­nto, provoca que se use menos calefacció­n (lo que lleva a que se emita menos MP 2,5).

De acuerdo a las estadístic­as oficiales del Ministerio de Medio Ambiente, en 2013 se otorgaron 3.040 equipos; en 2014, solo 2.245; en 2015, la cifra cayó a 2.062; en 2016 fueron 5.900 unidades y el 2017 se alcanzó a los 8.166.

Además, el Ministerio de Vivienda informó que ha crecido la cantidad de beneficiar­ios del subsidio de acondicion­amiento térmico: en 2008 se entregaban apenas 504 ayudas, mientras que el año pasado fueron 22.491 para que las personas mejoren el estándar de sus casas.

En cuanto a los equipos de calefacció­n, la seremi de La Araucanía, Andrea Flies, sostuvo que se investigar­á la baja cantidad de artefactos entregados el año pasado, los que llegaron a 4.200. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile