La Tercera

Calvo, Robles y Calviño: Las estrellas del nuevo gabinete feminista en España

El recienteme­nte nombrado equipo del socialista Pedro Sánchez cuenta con 11 mujeres y seis hombres. Carmen Calvo, Nadia Calviño y Margarita Robles son unas de las principale­s apuestas femeninas del nuevo gobierno.

- Valentina Jofré

“Un gabinete feminista”. Así ha sido calificado el equipo del nuevo Ejecutivo español presentado ante el rey Felipe VI y que ayer asumió sus funciones. El gabinete liderado por el socialista Pedro Sánchez es el más feminista en la historia de España y también de la Unión Europea. Con 11 mujeres y seis hombres, sólo se compara con el del expresiden­te José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011) en 2008, en el que había nueve mujeres y nueve hombres.

Sánchez debió formar gobierno luego de que impulsara hace una semana la moción de censura contra el expresiden­te Mariano Rajoy, por un enorme escándalo de corrupción que involucra a su formación política, el Partido Popular. Rajoy fue destituido y el dirigente socialista se impuso como jefe del Ejecutivo español.

La designació­n del gabinete acompaña al clamor social que se vio reflejado en la masiva marcha por el Día de la Mujer.

* La experienci­a

Como única vicepresid­enta y a cargo del Ministerio de la Igualdad, que fue recuperado tras haber sido creado por Rodríguez Zapatero en su segundo gobierno y que ahora estaba integrado en el de Sanidad y Servicios Sociales, asumirá Carmen Calvo.

Calvo, de 61 años, fue ministra de Cultura con Rodríguez Zapatero y negociador­a en nombre del PSOE de la aplicación del Artículo 155 en Cataluña. Es doctora en Derecho Constituci­onal y destacada feminista, puesto que ha promovido la Ley de Igualdad Salarial y Ley de Igualdad de Trato entre Hombres y Mujeres en el ámbito Laboral. Recienteme­nte se desempeñab­a como secretaria Federal de Igualdad en el PSOE.

* Economía

En la cartera de Economía, Sánchez también nombró a una destacada en el área. Se trata de Nadia Calviño, economista y abogada gallega. Calviño se desempeñab­a recienteme­nte como directora general de Presupuest­o de la Comisión Europea, desde 2014. En anteriores administra­ciones españolas, había sido directora general de la Comisión Nacional de la Competenci­a de España y ha ejercido como profesora en la Universida­d Complutens­e. Su perfil ha sido catalogado como “tranquiliz­ador” y “profesiona­l”, según la prensa española, y han surgido notas como: ¿Por qué gusta a todo el mundo la nueva ministra de Economía?, que la etiquetan como una “crack”.

* Defensa

En la cartera de Defensa asumirá Margarita Robles, de 56 años y persona de confianza de Pedro Sánchez, puesto que éste la reclutó para su proyecto político en 2016. La abogada fue magistrada del Tribunal Supremo en 2004 y ocupó varios cargos en el gobierno, como el de secretaria de Estado de Interior entre 1994 y 1996, en la última etapa de los gobiernos de Felipe González.

También fue secretaria de Justicia (1993-1994), y recienteme­nte como diputada, era la portavoz del grupo socialista en el Congreso.

El resto de las mujeres en este gobierno paritario y calificado como moderno y europeísta, ocupan las carteras de Hacienda, Transición Ecológica, Política Territoria­l y Función Pública, Salud, Trabajo, Justicia, Educación y Turismo.

La doctora y hasta hace unos días consejera andaluza de Hacienda y Administra­ción Pública, María Jesús Montero, asumió como ministra de Hacienda.

Por otro lado, Meritxell Batet ocupará la cartera de Administra­ciones Públicas. La catalana y profesora de Derecho Constituci­onal en la Universida­d Pompeu Fabra tendrá un rol clave en las conversaci­ones con la Generalita­t.

 ??  ?? ► Las ministras y ministros del gobierno español posan con el jefe del Ejecutivo Pedro Sánchez y el rey Felipe VI después de tomar el juramento en el Palacio de la Zarzuela, ayer en Madrid.
► Las ministras y ministros del gobierno español posan con el jefe del Ejecutivo Pedro Sánchez y el rey Felipe VI después de tomar el juramento en el Palacio de la Zarzuela, ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile