La Tercera

La paz se acaba en Colo Colo

Ruiz Tagle y Mosa se disputan nuevamente el control de Blanco y Negro, mientras, en paralelo, la dirigencia empieza la etapa de entrevista­s para el puesto de director deportivo.

- Por Carlos González L.

La paz duró poco en Colo Colo. Menos de dos meses desde que Gabriel Ruiz Tagle reasumió la presidenci­a de Blanco y Negro después de una jugada que aún le duele a Aníbal Mosa, quien se daba por ganador en los comicios del directorio de la concesiona­ria.

Después de declaracio­nes de buenas intencione­s y llamados a la unidad, ambos bloques empiezan a mostrarse los dientes. Ruiz Tagle culpa a la gestión de su antecesor de la crisis económica por la que atraviesa el club. El directorio que encabeza analiza, por ejemplo, las fórmulas para adecuar el club a su realidad financiera. Se piensa en rebajar la planilla. Y, en paralelo, en la manera de generar recursos para fortalecer el plantel de Héctor Tapia, con la finalidad de darle alcance a Universida­d Católica, que se fue al receso disparado a 10 puntos de distancia de los albos. El entrenador entregó hoy la lista de pretension­es, que incluye alternativ­as más económicas que otras. En el listado aparece, por ejemplo, Juan Delgado. ¿Lucas Barrios? “Sus pretension­es son muy altas para la realidad financiera del club”, afirman en Macul.

Para hacer caja, el club vendió a Octavio Rivero al Atlas de México. Había una propuesta por Claudio Baeza, rechazada por insuficien­te: apenas US$ 1,8 millones.

A nivel accionario también se ha registrado movimiento. A fines de mayo, Mosa fue a la Bolsa para, a través de Parinacota Fondo de Inversión Privado, adquirir el 4,71 por ciento de los papeles de la entidad, con una inversión superior a los $ 1.400 millones. Así, llega a un 34,28% de participac­ión, con lo que busca recuperar la mayoría de la cúpula, en sociedad con los dos votos del Club Deportivo.

En paralelo, Ruiz Tagle se des- prendía de títulos: cerca de un 3 % de la empresa, con lo que obtuvo unos 400 millones en ganancias. Esa jugada desató el enfrentami­ento. Mosa alzó la voz y, en virtud de “un acuerdo de caballeros”, exige que Ruiz Tagle deje la testera. “Ha sido tradición que el o los directores que han sido elegidos por accionista­s, que luego venden las acciones con las cuales los eligieron, renuncien de inmediato a su cargo”, planteó en una carta.

Ayer, al término de la reunión de directorio en la que se entrevistó a Sebastián González, el primer candidato al puesto de director deportivo que se reúne con la mesa la participac­ión de Mosa, quien comisionó a Paul Fontaine), el ex ministro del Deporte abordó la situación. “Es un tema que ya está planteado. Paul Fontaine asistió a mi oficina. Participó bastante en la discusión. Soy un accionista, voy a seguir siendo y pretendo seguir (en la presidenci­a) mientras cuente con la confianza de los directores”, afirma. “Yo mantengo las acciones que tenía el día que tenía cuando fui elegido en Colo Colo. Mi situación no ha variado en nada. Con el dinero de la venta, voy a aportar para el aumento de capital. Ese dinero irá para reforzarno­s de mejor manera”, asegura. Luego, critica el clima que se ha generado: “Nada de esto colabora con el beneficio de Colo Colo. Espero que esto se solucione a la brevedad y poder seguir trabajando de forma unida”.

En paralelo, Sebastián Chamagol González se iba optimista. “Vine a presentar mi plan para un cargo que en Chile no está estructura­do. Hay situacione­s que van de la mano con lo que siento y con lo que necesita el club. En los mejores clubes del mundo hay una. Eso traté de proyectar”, dijo. La respuesta podría estar pronto. Ruiz Tagle se propone que sea la próxima semana, para que el nuevo director deportivo se involucre en los próximos fichajes.b

 ??  ?? ► Gabriel Ruiz Tagle.
► Gabriel Ruiz Tagle.
 ??  ?? ► Aníbal Mosa.
► Aníbal Mosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile