La Tercera

Las ocho bandas que Carabinero­s detectó en la zona

La policía uniformada elaboró un plan preventivo para sacar de circulació­n a estas agrupacion­es delictuale­s.

- Javiera Matus

En la comuna de Santiago, el sector del casco histórico es una de las áreas que concentran la atención de las policías. Esto, porque se trata de un lugar que cuenta con un elevado número de población flotante (cerca de dos millones de personas diarias).

Ante este escenario, personal de Carabinero­s elaboró un plan preventivo que permitió identifica­r y sacar de circulació­n a ocho bandas delictuale­s que operaban en esta zona. Estas agrupacion­es utilizaban diferentes métodos para cometer ilícitos (ver recuadros).

El comandante de Carabinero­s Gonzalo Araya, jefe de la Sección de Investigac­ión Policial (SIP) de la Zona Metropolit­ana, explicó que “a contar del 19 de marzo tenemos un plan preventivo, en que se reforzaron los servicios en las arterias que tenían mayor complejida­d operativa, por la gran cantidad de personas que transita por el lugar”.

El oficial agregó que “lo primero fue aplicar una estrategia del control de las incivilida­des, como el comercio ambulante, algo que con el copamiento del personal logramos controlar. Eso no es un delito ni falta, pero atrae otros delitos, como las riñas”.

Respecto del alza de delitos en otros sectores de la comuna, Araya indicó que “la idea es replicar este tipo de servicio preventivo en otros sectores” y que en el marco de esta estrategia es que se han realizado las rondas masivas, que tienen como objetivo detener a delincuent­es en un determinad­o número de días. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile