La Tercera

Piñera: “La gran mayoría de Chile Vamos está con el gobierno”

Además, vocera de gobierno realizó un balance del proceso de instalació­n y definición de cargos tras reunirse con los líderes del conglomera­do. “Nos sentimos muy satisfecho­s”, dijo.

- Paula Catena

12-13

“Esas críticas son muy injustas y no tienen fundamento­s”. Así respondió ayer el Presidente Sebastián Piñera, en el marco de una actividad en Puente Alto, para referirse a los cuestionam­ientos que han realizado dirigentes de Chile Vamos al proceso de instalació­n del gobierno, además de las declaracio­nes cruzadas entre RN, la UDI y Evópoli sobre la materia.

El tema ha generado tensión al interior del bloque, y se desencaden­ó tras las declaracio­nes del senador RN Francisco Chahuán, quien acusó una demora en la nominación de cargos, “lentitud” en impulsar proyectos propios e, incluso, apuntó al Mandatario. Si bien la forma en la que el senador emitió sus palabras —durante un consejo regional de RN— no fue compartida por su colectivid­ad, sí lo fue el fondo. De hecho, fueron varios los que se sumaron posteriorm­ente y compartier­on que ha habido una demora en la instalació­n, problemas de coordinaci­ón con el gobierno y un “desequilib­rio político” para nominar cargos.

En este contexto, hasta ahora Piñera solo se había referido en términos generales durante los últimos días a “pequeñeces”. Sin embargo, ayer intervino directamen­te en la discusión, al ser consultado por el tema. “Son críticas personales, a veces por cargos, por intereses propios o por cuoteos políticos”, dijo, agregando que “les puedo asegurar que la inmensa mayoría de Chile Vamos está firme con el gobierno en nuestra gran mi-

sión y compromiso de cumplir con un mandato que nos dio la ciudadanía”. Y profundizó, señalando que “ninguna crítica nos va a desviar del rumbo ni nos va a alterar el ritmo”.

Más tarde, el presidente de RN, Mario Desbordes —quien dijo el fin de semana pasado que “el gobierno no entiende la cultura de coalición”—, fue consultado por las palabras del jefe de Estado. Al respecto, dijo “no me siento aludido”. Y agregó: “Lo he conversado con él y con su equipo. Respecto a RN, institucio­nalmente no hay ninguna crítica ni reclamo por parte del Ejecutivo (…). No sé a quién alude, no habló de RN”.

Balance del gobierno

En medio de este escenario, la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, concretó ayer las reuniones acordadas en la semana, por separado, con Desbordes y los presidente­s de Evópoli, Hernán Larraín Matte y del PRI, Eduardo Salas, justamente para abordar la visión de los partidos sobre el proceso de instalació­n. El lunes, en tanto, será el turno del senador Juan Antonio Coloma en representa­ción de la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he, quien se encuentra fuera del país.

En los encuentros —a los que algunos asistieron acompañado­s por otros integrante­s de sus directivas— la ministra les mostró un documento con el balance del proceso y los cargos que se han nominado. Además, abordaron cómo está representa­do cada partido. En el gobierno transmiten que RN, pese a los reclamos, está en una buena situación y que las críticas responderí­an a situacione­s particular­es en ciertas regiones.

Además, les mencionó cuáles son los cargos pendientes por nominar. Sobre esto último, la secretaria de Estado hizo una distinción entre los puestos pendientes que deben ser designados por ADP y aquellos que son de confianza. En relación a los segundos, según indicaron los dirigentes, Pérez les recomendó postular y cumplir todos los procesos.

Así, tras la cita, la ministra realizó un balance público. “Hemos tenido distintas reuniones con los partidos. Hemos compartido la instalació­n del gobierno. Ellos han reconocido el esfuerzo y la agilidad del proceso de instalació­n”, dijo, junto con mencionar que existen 23 servicios con 305 direccione­s regionales, de las cuales se ha nombrado al 90%. Así, explicó que el 10% restante se concretará durante este mes. Esto, en cuanto a designacio­nes de carácter directo que no pasan por el sistema de ADP. Además, señaló que respecto a los procesos de ADP los concursos tardan, en promedio, 72 días, y que a la fecha existen 391 cargos regionales que deben ser concursado­s. En cuanto a los concursos de carácter nacional, informó que hay un total de 40 servicios, de los cuales 9 fueron nombrados, 2 se encuentran con el decreto de nombramien­to, 7 están en etapa de evaluación del concurso, 9 en preparació­n y 13 no concursado­s. “Con este balance queremos señalar que nos sentimos muy satisfecho­s”, añadió la vocera.

“Hay ánimo del gobierno en buscar el justo equilibrio”, dijo el secretario general de RN, Felipe Cisternas, mientras que Salas añadió que “nos han señalado que son alrededor de 400 los cargos que quedan por postular, algunos ya iniciaron su postulació­n, pero la mayoría va a comenzar el 1 de julio. Nos recomendar­on postular”. Larraín Matte, por su parte, comentó que “los chilenos quieren que el gobierno esté haciendo la pega más que dando señales equívocas como si el Estado fuera un botín”.

 ??  ?? ► El Presidente Piñera ayer en Puente Alto junto al alcalde Codina, el senador Ossandón y el ministro Monckeberg.
► El Presidente Piñera ayer en Puente Alto junto al alcalde Codina, el senador Ossandón y el ministro Monckeberg.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile