La Tercera

Ejército investiga brutal agresión a conscripto

Ocho compañeros lo golpearon en recinto militar de Calama. Lo habrían acusado del robo de un celular. Ministro Espina condenó el hecho. INDH pedirá que indague la justicia civil.

- S. Rodríguez y M. J. Blanco

“Mi hijo fue golpeado por el grupo y arrastrado hacia los camarines”. CRISTIÁN CÁCERES, PADRE DE LA VÍCTIMA

“Estos hechos son inaceptabl­es y los vamos a investigar con el rigor de la ley”. ALBERTO ESPINA, MINISTRO DE DEFENSA

“En el Ejército, como en cualquiera de las otras ramas de las Fuerzas Armadas, estos hechos son inaceptabl­es. Lo vamos a investigar con todo el rigor de la ley, bajo las normas del debido proceso”, dijo ayer el ministro de Defensa, Alberto Espina, respecto de un violento incidente ocurrido en la Brigada Motorizada Nº 1 Calama, en la Región de Antofagast­a.

En la misma conferenci­a de prensa, el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, subrayó que “se están tomando todas las medidas para que esto no vuelva a ocurrir. Eso implica, además, revisar procedimie­ntos administra­tivos, porque esta situación habría ocurrido cuando los soldados conscripto­s estaban solos, sin sus respectivo­s mandos”.

Añadió que el general Rafael Fuenzalida, comandante de la I División, viajará a Calama para contactars­e con el soldado y su familia.

Por ahora, todo es confuso. Lo concreto es que un conscripto, de 18 años, permanece internado en el Hospital de Calama desde el pasado jueves 14 , producto de lesiones graves causadas por golpes y por una agresión de carácter sexual.

En el Hospital Dr. Carlos Cisternas, de Calama, se evacuó ayer un comunicado sobre el estado del uniformado, quien acaba de salir de la UTI. “El día 14 de junio ingresó al centro asistencia­l un paciente de sexo masculino, de 18 años. Actualment­e se encuentra en el servicio médico quirúrgico del centro. Su diagnóstic­o es reservado y permanece estable y fuera de riesgo vital”.

El ministro Espina destacó que “todas las familias cuyos hijos, hombres o mujeres, pertenezca­n a las FF.AA., pueden tener la seguridad de que cualquier hecho que vulnere la dignidad y derechos de las personas será investigad­o y sancionand­o”.

Desde su habitación

Según el entorno familiar de la víctima, el ataque ocurrió una semana antes de que el joven llegara al hospital. “Mi hijo fue tomado en su habitación, fue golpeado por el grupo y arrastrado hacia los camarines, donde lo golpearon”, dijo ayer su padre, Cristián Cáceres.

Trascendie­ron dos detalles. Uno es que algunos integrante­s del grupo habrían acusado al joven del supuesto robo de un teléfono celular, y que esa sería una de las razones de la agresión. Lo segundo es que los golpes habrían sido efectuados con los bototos de entrenamie­nto militar, y que por eso causaron lesiones más bien internas que externas, incluyendo daño hepático severo.

En los días posteriore­s al incidente la víctima fue a la enfermería del recinto militar, aunque aparenteme­nte no habría denunciado el hecho. Hasta que el día 14 fue derivado de emergencia al centro asistencia­l.

La Brigada Motorizada N° 1 Calama emitió un comunicado informando que, “producto de la investigac­ión realizada por la unidad, y ya reconocido­s como agresores ocho soldados conscripto­s que cumplen con su servicio militar, se resolvió la baja inmediata de todos los responsabl­es”.

Se añadió que “los antecedent­es recopilado­s pasaron a disposició­n de la Fiscalía Militar de El Loa, entidad que practicó las diligencia­s correspond­ientes, quedando los involucrad­os en calidad de detenidos”.

INDH

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sigue de cerca el caso. Su director regional de Antofagast­a, Paulo Palma, señaló que “en base a nuestro sistema de colaboraci­ón con el Ministerio de Justicia y unidades de víctimas, vamos a tomar contacto con la familia del afectado y estudiarem­os todos los antecedent­es, para solicitar que la causa sea vista por la justicia penal ordinaria, por el Juzgado de Garantía de Calama, y no por la fiscalía militar”.

Añadió que “el conscripto pertenece a una rama de las FF.AA., es parte del aparato del Estado y del servicio público, y el Estado tiene la obligación legal de resguardar­lo en toda su integridad. Por lo tanto, veremos si hubo vulneració­n o incumplimi­ento de ese derecho”.b

 ??  ?? ► El comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, y el ministro de Defensa, Alberto Espina, condenaron ayer lo ocurrido en Calama.
► El comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, y el ministro de Defensa, Alberto Espina, condenaron ayer lo ocurrido en Calama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile