La Tercera

“El común de los notarios no gana $ 24 millones”

Fiscalía Nacional Económica cuestionó los precios y las ganancias que obtienen estas oficinas, y apeló a una mayor competenci­a.

- Sebastián Vedoya M.

No es raro estar rodeado de notarías en el casco histórico de Santiago Centro. Un sector dominado por bancos y servicios que requieren a diario la participac­ión de los representa­ntes de la fe pública. Solo en la manzana de calles Compañía, Teatinos, Huérfanos y Morandé hay cuatro. Pese a la amplia oferta, a ninguna le falta demanda. Entre 9.00 y 18.00 la entrada y salida de personas no cesa.

Una de estas oficinas es la 50 Notaría de Santiago, a cargo de Claudia Gómez Lucares. Tiene dos años de antigüedad en la comuna, pero con 15 en el rubro. Durante 13 años tuvo un despacho en San Miguel.

Luego de que el informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) analizara esta actividad y el gobierno anunciara nuevas modificaci­ones al área, Gómez contestó a La Tercera sobre algunas de las dudas que existen en torno a esta actividad.

¿Qué le parecen los cuestionam­ientos que han surgido en contra de los notarios a partir del informe de la FNE?

Son demasiado grandilocu­entes las opiniones en términos negativos. No estamos contra los cambios. Por ejemplo, siempre hemos estado de acuerdo con la existencia de nuevas notarías. Eso sí, con un criterio adecuado para que no se ubiquen tres notarios en la misma comuna cuando estas son pequeñas. Ahora, hay trámites que son ridículos. Los bancos o institucio­nes públicas mandan a la gente a hacer declaració­n de superviven­cia. O sea, voy a la notaría y declaró que estoy vivo. Eso no lo inventamos nosotros. Si nos dijeran estrictame­nte lo que debiera notariarse por norma legal, tendríamos la mitad del trabajo que hoy hacemos.

Se dice que han estado en contra de cambios, principalm­ente por los ingresos que generan. ¿Es así?

Todo es mejorable, lo nuestro con mayor razón. Pero también se dicen muchas cosas. Los notarios no somos un cartel; puedes no estar de acuerdo con nuestra actividad, pero no puedes decir que somos un cartel. Por lo menos en Santiago, todos instan a que haya más modernidad y que se nos permita trabajar con firma electrónic­a.

El estudio de la FNE reveló una baja presencia de los notarios en las oficinas. ¿Trabajan poco?

Eso no es así. Legalmente, la Ley Orgánica de Tribunales nos permite tener funcionari­os que nos ayuden al desempeño de nuestras funciones. No hay que olvidar que la responsabi­lidad es personal y patrimonia­l,

cualquier problema que ocurra yo respondo. Entonces, aparte de desempeñar la labor como correspond­e, también debe haber un grado de responsabi­lidad. Uno responde penal y civilmente. Entonces, uno está pendiente siempre de lo que ocurre.

¿Un notario puede ganar $ 24 millones como remuneraci­ón, como dice el informe de la FNE?

Se genera eso, pero hay mucho que pagar. El común de los notarios no gana $ 24 millones al mes. Hay notarios muy grandes, que probableme­nte generen ese nivel de ingreso. Pero también hay mayor nivel de responsabi­lidad.b

 ??  ?? ► Ingreso de la 50 Notaría de Santiago, en calle Teatinos.
► Ingreso de la 50 Notaría de Santiago, en calle Teatinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile