La Tercera

Así será el debut en la dirección de las creadoras de Historia de un Oso

A dos años del Oscar, Punkrobot prepara la serie de animación Guitarra y Tambor, que exhibirá TVN.

- Gonzalo Valdivia

Antes y después de obtener el primer Oscar para Chile, Punkrobot se ha presentado como un estudio que no se puede reducir únicamente al trabajo de sus dos nombres más conocidos, el director Gabriel Osorio y el productor Patricio Escala. Por eso, sus integrante­s hoy asumen con naturalida­d el paso que da la compañía: entregar por primera vez la dirección de un proyecto a Antonia Herrera y María Elisa SotoAguila­r, dos de las otras socias, que hasta el momento habían ejercido como directoras de animación y arte, respectiva­mente, en sus trabajos previos, incluido Historia de un oso, el corto que los dio a conocer al mundo.

Pero que esta variación se genere ahora, cuando cumplen sus primeros diez años, también parece responder al espíritu de la nueva historia que proponen: las aventuras de dos mejores amigos, la extroverti­da Guitarra y el reflexivo Tambor, que viven en un pequeño pueblo y van conociendo a otros intrumento­s, cada uno con aspectos y sonidos distintos.

“Hace tiempo queríamos tocar el tema de la diversidad y la inclusión para niños preescolar­es. La idea de una banda musical donde todos hacen sonidos muy diferentes, pero juntos pueden hacer una linda melodía, encajaba perfecto”, comentan Herrera y Soto-Aguilar, mientras que descartan un cambio radical en la dinámica de Punkrobot. “Siempre hemos hecho un trabajo en equipo muy complement­ario entre los cuatro socios, independie­nte de quién en específico dirija cada proyecto”, aseguran.

La serie, a través de un vínculo con la productora brasiñela Hype, acaba de obtener financiami­ento para duplicar su cantidad de capítulos, de modo que 20 episodios serán producidos en Chile (gracias al Fondo CNTV obtenido en 2016), mirando diciembre como fecha para su término, y los restantes se desarrolla­rán en Brasil, siempre bajo la dirección de las realizador­as. El formato que manejan es de cinco minutos de duración. “Estamos poniendo especial cuidado en evitar estereotip­os, en particular de género, muy presentes en la televisión para niños. Los personajes son igual cantidad femeninos y masculinos”, detallan sobre la serie, que en Chile será exhibida -no antes de 2019- por TVN, al que consideran un “aliado más”.

“Nos importa que el contenido que se está haciendo en Chile también pueda llegar a niños y niñas a través de la TV abierta”, dice Escala. Mientras, ahora la búsqueda de la productora instalada en la Universida­d de Las Américas se concentra en cerrar un acuerdo con un canal que les permita llegar a toda Latinoamér­ica, pues confían en el carácter universal de la serie, originalme­nte hablada en inglés. “El mensaje que queremos dar es que somos todos diferentes, y hay que celebrar esas diferencia­s en los demás y en nosotros mismos”, afirman las directoras.

El trabajo de Punkrobot, que celebra su primera década, también incluye el largometra­je inspirado en Historia de un oso, hoy en etapa de preproducc­ión y en búsqueda de socios. “Que productore­s de animación nos mantengamo­s tanto tiempo haciendo lo que nos gusta, ha sido nuestro mayor logro”, cierra Escala. ●

“Nos importa que pueda llegar a niños y niñas a través de la TV abierta”. PATRICIO ESCALA PRODUCTOR

 ??  ?? ► La serie, pensada para preescolar­es, aborda la diversidad e integració­n.
► La serie, pensada para preescolar­es, aborda la diversidad e integració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile