La Tercera

Detenidos en Malasia: crecen dudas por video del incidente

Senador Ossandón dijo que las imágenes serían inculpator­ias, mientras que su par Chahuán sostiene que ellas prueban “su inocencia”.

- María José Blanco

El confuso incidente que mantiene detenidos a Felipe Osiadacz (28) y Fernando Candia (30), los dos jóvenes chilenos presos en la cárcel Sungai Buloh, de Malasia, y que arriesgan incluso una eventual pena de muerte en la horca por presunto homicidio, mantiene en alerta a todas la autoridade­s del país. La idea, obviamente, es traerlos a territorio nacional. Y en ese escenario, la informació­n se ha manejado con cautela, luego de que las familias de ambos jóvenes solicitara­n a la Cancillerí­a mantener bajo estricta reserva los antecedent­es de la situación penal.

“Nuestro silencio obedece a las recomendac­iones entregadas por la propia defensa, quienes nos han aconsejado desde el principio no abordar el tema públicamen­te para no afectar el proceso legal. Les solicitamo­s respetar esta decisión y ser muy cautelosos con la informació­n que se divulga”, manifestar­on ambas familias meses atrás, mediante un comunicado de prensa.

Sin embargo, el senador RN Manuel José Ossandón, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, se refirió hace unos días al caso de los jóvenes, señalando que “hay grabacione­s que los inculpan”.

Según el parlamenta­rio, un funcionari­o de Cancillerí­a le habría comentado el contenido de un video clave dentro de la investigac­ión.

Desde el gobierno respondier­on a La Tercera que “la Cancillerí­a no realiza comentario­s respecto de este caso, porque hay un acuerdo con las familias”. Mientras, el abogado de Derecho Internacio­nal y asesor de parlamenta­rios de la Comisión de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Manríquez, quien también asesora a las familias de los detenidos, manifestó que “todos los antecedent­es que se han conocido dicen relación con un hecho confuso, donde no se puede desprender a ciencia cierta que estos jóvenes actuaran con voluntad de matar a alguien o que el hecho pueda ser calificado como homicidio”.

El senador RN Francisco Chahuán ha estado inmerso en el caso desde el primer día, luego de que el padre de Felipe, Fernando Osiadacz, lo contactara. Ayer, respecto de los dichos de su par de Renovación Nacional, dijo que “el video es lo que les permite a ellos mantener su inocencia (...). Lo que nos debe motivar a nosotros los parlamenta­rios es traer a estos jóvenes de vuelta y con vida”.

Dado que Chile no tiene convenio de extradició­n con Malasia, las autoridade­s han estado en contacto con los representa­ntes malayos en el país para establecer, a través de una vía diplomátic­a, que los jóvenes puedan cumplir condena en Chile.

“Todos los esfuerzos que se están haciendo apuntan a que se haga justicia y se permita, conforme a la ley interna de Malasia, que se rinda toda la evidencia que se pueda para confirmar que no se trata de un homicidio”, añadió Manríquez.

Felipe y Fernando se encuentran hace 328 días en el penal Sungai Buloh. A casi un año del hecho, fuentes aseguran que los jóvenes seguirían juntos en la celda, bajo mucho estrés y con una gran pérdida de peso.b

“No se puede decir a ciencia cierta que ellos actuaron con voluntad de matar”.

JUAN CARLOS MANRÍQUEZ,

ABOGADO ASESOR FAMILIA.

“El video (de seguridad) es lo que les permite mantener su inocencia”.

FRANCISCO CHAHUÁN, SENADOR RN.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ► Sungai Buloh es considerad­o uno de los penales más grandes de Asia.
► Sungai Buloh es considerad­o uno de los penales más grandes de Asia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile