La Tercera

Ampuero y Plá encabezan aprobación a ministros

Encuesta mensual de Cadem muestra que 14 secretario­s de Estado tienen más de un 50% de respaldo. Desaprobac­ión al equipo de ministros, sin embargo, ha aumentado 21 puntos desde marzo.

- D. L.

Sondeo de Cadem muestra a Hernán Larraín, Emilio Santelices y Gerardo Varela como los peor evaluados.

6 POLÍTICA

“Uno en la vida tiene que escoger sus batallas: no pelearlas todas… Por eso, lo que he tratado de hacer es, en primer lugar, darles más espacio a los ministros…”, señaló este domingo en entrevista con La Tercera el Presidente Sebastián Piñera, a la hora de ponderar algunos de los cambios que ha experiment­ado entre su primer y segundo mandato.

Una reflexión que, a juicio del gerente de asuntos públicos y estudios cuantitati­vos de Plaza Pública Cadem, Roberto Isikson, tiene correlato en la última encuesta de la firma, que evalúa al gabinete a casi cuatro meses de su asunción.

De acuerdo al estudio realizado sobre los ministros -que considera 3.541 casos recogidos durante junio-, 14 ministros superan el 50% de aprobación y 10 tienen más de 50% de conocimien­to entre la opinión pública.

“Es un gabinete bastante conocido. Más que el primero de Michelle Bachelet y que el primero de Piñera en su anterior gobierno. Varios exministro­s y parlamenta­rios le dan esa solidez. Además, un Piñera más medido en sus aparicione­s les permite a los ministros tener más visibilida­d”, sostiene Isikson, quien advierte, eso sí, que la encuesta semanal refleja que por primera vez en lo que va del mandato la desaprobac­ión al gabinete en su conjunto (48%) supera al respaldo (45%). “La desaprobac­ión al gabinete ha aumentado 21 puntos desde marzo”, añade.

Respecto del respaldo de cada uno de los ministros, el secretario de Estado mejor evaluado sigue siendo el canciller Roberto Ampuero, quien subió cuatro puntos en el último mes, llegando al 75%. Un apoyo que va en línea con el 74% de aprobación que obtiene la gestión en Relaciones Internacio­nales.

En segundo lugar aparece la titular del Ministerio de la Mujer, Isabel Plá, que sube seis puntos en junio, para llegar al 70%. Un respaldo que coincide con la irrupción de la agenda de igualdad de género en el debate público. Pese a ello, el conocimien­to de su figura se mantuvo en 49%.

Otras dos ministras figuran también entre los cinco mejor evaluados: la titular de Cultura, Alejandra Pérez, con un 68% de apoyo, y la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, con un 67%. La diferencia entre ambas es su umbral de conocimien­to: la primera tiene un 46%, mientras que la segunda marca un 76%.

Varela y Santelices en rojo

Por contrapart­ida, los dos secretario­s de Estado peor evaluados son los que han estado sometidos a mayor cantidad de controvers­ias públicas: el titular de Salud, Emilio Santelices (44% de apoyo y 49% de rechazo) y su par de Educación, Gerardo Varela (40% de respaldo y 55% de desaprobac­ión). Aunque ambos subieron el índice de apoyo respecto del mes anterior -cuatro y siete puntos, respectiva­mente son los ministros que han experiment­ado mayores caídas de aprobación desde marzo.

En el caso de Santelices –que debió enfrentar una interpelac­ión y una frustrada acusación constituci­onal a propósito del controvert­ido protocolo para regular la ley de aborto en tres causales-, su aprobación retrocedió 15 puntos desde que asumió. Su figura, además, es la que se encuentra peor ubicada en el mapa que cruza los datos entre aprobación y conocimien­to, ya que solo es conocido por el 47% de los encuestado­s.

“Salud y Educación son áreas muy sensibles, y el desempeño de los ministros no ha sido el esperado”, sentencia Isikson.

Un caso llamativo es el del ministro de Justicia, Hernán Larraín. Es el segundo ministro más conocido del gabinete, tras Andrés Chadwick (ver infografía) y, según la medición de Cadem, el tercero más influyente, con un 11%, versus el 12% de Cecilia Pérez y el 31% de Chadwick. Sin embargo, el exsenador UDI es el tercer secretario de Estado peor evaluado de la muestra, con un 47% de respaldo y un 48% de rechazo.

Otros casos a resaltar son los del ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, quien es mencionado en el oficialism­o como uno de los eventuales “delfines” que podría tener el Presidente Piñera pensando en la próxima elección presidenci­al. El expresiden­te de la CPC aparece con un 65% de respaldo, aunque su conocimien­to llega apenas al 40%. Un caso similar ocurre con el titular de la Segpres, Gonzalo Blumel: es el cuarto ministro con mayor aprobación (67%), pero su conocimien­to es idéntico al de Moreno. ●

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile