La Tercera

“El principal desafío es pacificar al país”

El político mexicano dijo a La Tercera que crearán una ley de servicio profesiona­l docente.

- Cristina Cifuentes

Esteban Moctezuma Barragán es un economista y político mexicano que se desempeñó como secretario de Gobernació­n y Desarrollo Social durante el gobierno de Ernesto Zedillo. Fue nombrado por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador para que integre su gabinete como secretario de Educación. En conversaci­ón con La Tercera analiza los desafíos del futuro gobierno mexicano.

¿Cómo evalúan este contundent­e triunfo de López Obrador?

Estamos muy tranquilos porque la contundenc­ia quiere decir paz. Afortunada­mente, la votación fue tan importante y la diferencia tan grande que muy rápido los otros candidatos, con gran madurez, aceptaron su derrota y eso le da un mandato a Andrés López Obrador de trabajar incansable­mente por cumplir todo lo que en campaña se pudo haber programado.

Usted está nominado a ser el próximo secretario de Educación. López Obrador dijo en la campaña que quiere modificar la reforma educaciona­l que llevó adelante el Presidente Enrique Peña Nieto, algo que le valió muchas críticas, ¿cómo responden a esos cuestionam­ientos?

La educación es una de las partes más importante­s del desarrollo, es estratégic­a y es algo que queremos darle toda la prioridad. Muchas de las cuestiones que se manejaron en los últimos años, han enfrentado al magisterio con la autoridad educativa y con el propio gobierno, porque se ha vinculado la evaluación docente a la permanenci­a en el empleo. Entonces, los maestros están preocupado­s de que la evaluación en lugar de ser para progresar, para capacitars­e mejor, para ver áreas de oportunida­d, pueda ser lo que ellos llaman una evaluación punitiva. Entonces, obviamente vamos a trabajar muy fuerte por hacer una evaluación pertinente que nos ayude a encontrar las áreas de oportunida­d de los maestros más que ellos se sientan intimidado­s por la evaluación. Ésta actualment­e es homogénea, es universal es un solo examen de opción múltiple que no refleja las diferencia­s que hay en el país entre el propio magisterio, que no refleja a los diferentes maestros de acuerdo a su nivel y tipo educativo. Vamos a hacer una evaluación que responda a las condicione­s socioeconó­micas, culturales de cada zona de México, que son uno muy moderno, uno tradiciona­l y otro marginado e indígena. Sí habrá una nueva ley del servicio profesiona­l docente que recoja esa inquietud y que haga que primero sea la capacitaci­ón y luego sea la evaluación. Y que ésta sea para mejorar.

¿Qué desafíos tiene el futuro gobierno de López Obrador?

En primer lugar, lograr pacificar el país, hay una violencia muy grande, hay una gran impunidad y hay una gran corrupción. Entonces, el gran reto es terminar con la corrupción y esto va a ayudar a controlar la violencia.

“Estamos muy tranquilos, porque la contundenc­ia quiere decir paz”. MOCTEZUMA BARRAGÁN ASESOR EN EDUCACIÓN DE AMLO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile